Elaboración de ensilado biológico de residuos de mero (Acanthisthius patachonicus) utilizando inóculo agrícola
dc.contributor.author | Fernández Herrero, Adriana L. | |
dc.contributor.author | Macchiavello, D. Germán | |
dc.contributor.author | Salomone, Andrea L. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T13:53:35Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T13:53:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue utilizar el aditivo agronómico SILOTRAP como inóculo para la fermentación láctica de residuos de mero (Acanthistius patachonicus) y determinar, mediante los cambios en la composición química-nutricional, características organolépticas y parámetros de calidad, el porcentaje de uso apropiado. El residuo de mero (constituido por esqueletos, aletas, cabezas y vísceras) se trituró y dividió en dos lotes, a cada uno se le adicionó distintos porcentajes de inóculo SILOTRAP (ensilado A: 2,5 % y ensilado B: 5 %; v/p), 10% de sacarosa y 0,25% de ácido sórbico. Los ensilados biológicos se mantuvieron a temperatura ambiente durante 30 días y posteriormente se filtraron para separar espinas y huesos. El pH en ambos ensilados, se estabilizó en 4,4. El rendimiento de los ensilados filtrados varió entre: 79,24 – 84,61% (ensilados A y B respectivamente). El contenido de proteínas fue de 14,10 - 14,64%, extracto etéreo 2,17 - 2,18%; cenizas 3,08 - 3,07%; hidratos de carbono 5,45 - 5,17% y humedad 74,06 - 74,48% para los ensilados A y B, respectivamente. Se determinaron altos porcentajes de ácidos grasos de la familia omega-3. Los resultados indican que ambos ensilados presentaron similares características químicas, organolépticas y de calidad. Sugiriendo que es suficiente utilizar un 2,5% del inóculo SILOTRAP para elaborar un producto de valor agregado con potenciales aplicaciones en distintas industrias | |
dc.identifier.citation | Fernández Herrero, A.L.; Macchiavello, D.G.; Salomone, A.L. (2018). Elaboración de ensilado biológico de residuos de mero (Acanthisthius patachonicus) utilizando inóculo agrícola (Informe de Investigación, No. 14). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3326 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 14 | |
dc.title | Elaboración de ensilado biológico de residuos de mero (Acanthisthius patachonicus) utilizando inóculo agrícola | |
dc.type | Technical Report |