Análisis de la pesca comercial argentina de merluza (Merluccius hubbsi) y estimación de la CPUE entre 1986 y 2015 al norte de 41º S

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La flota fresquera de altura argentina aportó el 78 % en promedio del desembarque total correspondiente al efectivo norte. Las capturas declaradas argentinas han sufrido variaciones entre 1986 y 2015 con máximos que superaron 100.000 t en los años 1986, 1987, 1991, 1992, 1995-1997 y 2002. En 2015 se registró un aumento respecto del año anterior de 34 %, alcanzando las 32.000 t aproximadamente. La proporción de merluza en las capturas totales declaradas por la flota fresquera, disminuyó a lo largo del período de estudio, de 80 % a 60 % aproximadamente, aumentando la importancia de otras especies como las rayas y los tiburones. Para la estimación de la CPUE (Kg/h) se utilizó un modelo lineal general entre 1986 y 2015, considerando el factor barco, año, rectángulo estadístico y trimestre. El resultado final mostró una declinación del 68%. Para corroborar la serie de abundancia relativa estimada se la contrastó con la densidad calculada por campaña de investigación entre 1996 y 2012, mostrando un buen ajuste.
Description
Keywords
Citation
Irusta, C.G. (2016). Análisis de la pesca comercial argentina de merluza (Merluccius hubbsi) y estimación de la CPUE entre 1986 y 2015 al norte de 41º S (Informe de Investigación, No. 72). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)