Análisis de las relaciones tróficas de Macruronus magellanicus en el ecosistema austral durante la estación cálida mediante la aplicación de distintas metodologías

dc.contributor.authorÁlvarez, Cecilia Diamela
dc.contributor.authorMarí, Noemí R.
dc.contributor.authorBotto, Florencia
dc.contributor.authorGiussi, Analía R.
dc.date.accessioned2025-06-11T18:06:12Z
dc.date.available2025-06-11T18:06:12Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizó la dieta de la merluza de cola (Macruronus magellanicus) y el rol que ocupa en el ecosistema austral (52° - 56°S), mediante isótopos estables y contenidos estomacales. Se utilizaron muestras obtenidas por observadores científicos a bordo de buques comerciales, entre 2012 y 2017. Las muestras estuvieron compuestas por peces óseos, condrictios, aves, bivalvos y asteroideos. Los valores de isótopos estables variaron entre -17,86 y -15,8 ‰ para el δ13C, y entre 12,52 y 16,16 ‰ para el δ15N en juveniles de merluza de cola. En adultos los rangos fueron -18,2 a -15,24 ‰ para el δ13C, y 14,21 a 15,52 ‰ para el δ15N. El NT de juveniles fue de 4,34 y 4,19 el de adultos. La composición de la dieta varió espacialmente. A partir de los resultados de contenidos estomacales, se determinaron dos subáreas: una al norte de los 54° 30’ (Subárea 1) y otra al sur de los 54° 30’ (Subárea 2). El cálculo de la frecuencia de ocurrencia de cada presa (%FO) en la Subárea 1 evidenció que tanto juveniles como adultos consumieron eufáusidos y sardinas fueguinas, siendo los eufáusidos más frecuentes en juveniles (~60%FO) y las sardinas fueguinas más frecuentes en adultos (50%FO). La presa principal de juveniles y adultos en la Subárea 2 fueron los crustáceos munidos (70%FO). Estas diferencias no se vieron reflejadas en el AIE, lo que podría indicar que la merluza de cola se desplaza entre ambas subáreas integrando la señal isotópica de las mismas.
dc.identifier.citationÁlvarez, C.D.; Marí, N.R.; Botto, F.; Giussi, A.R. (2019). Análisis de las relaciones tróficas de Macruronus magellanicus en el ecosistema austral durante la estación cálida mediante la aplicación de distintas metodologías (Informe de Investigación, No. 17). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3057
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 17
dc.titleAnálisis de las relaciones tróficas de Macruronus magellanicus en el ecosistema austral durante la estación cálida mediante la aplicación de distintas metodologías
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2019_IInv_017.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: