Prospección de langostino en el golfo San Jorge, jurisdicción de Chubut, Marzo de 2014. Descripción comparativa en el inicio de la temporada 2013

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el marco de la prospección de pesca de langostino en aguas de jurisdicción de Chubut del Golfo San Jorge (Res. Nº 009/2014-MDT y SP de la provincia de Chubut), se resumen los resultados obtenidos a partir del procesamiento de la información disponible reportada por observadores del INIDEP a bordo de entre 1 y 3 buques tangoneros, realizándose además una comparación gráfica con el inicio de la temporada de langostino en el área en 2013. Los mayores rendimientos de langostino tanto en términos de su captura por día media (CPD), como en términos de la captura por hora (CPUE) fueron reportados a fin de febrero de 2014, desde el área norte con valores medios de 9000 kgs/día y 1200 kgs por hora de arrastre. La tendencia fue claramente decreciente en el período analizado. Los rendimientos promedio de langostino en términos de su CPD estuvieron entre 1670 y 9000 kgs/día y en términos de su CPUE, entre 300 y 1200 kgs/hr. Los tiempos diarios medios de arrastre estuvieron entre 6 y casi 11 horas de arrastre efectivo. Los resultados que surgen de la información reportada a la fecha estarían indicando una disminución de las concentraciones de langostino en un lapso de tiempo menor a la reducción observada durante la prospección de 2013. El langostino se hallaba en el área en proceso reproductivo. Considerando la totalidad de hembras de langostino muestreadas en el período de análisis, sólo un 31,5% de las mismas se reportó como inmadura, y más de la mitad de ellas se informó como impregnada, o sea en situación de desove. Se reportó también presencia de langostino juvenil. La estructura de la producción de langostino entero esta mayormente representada en 2014 por las categorías L3, L2 y L4 (en ese orden). La relación merluza/langostino promedio que surge de las capturas reportadas, es de 0,70.
Description
Keywords
Citation
Fischbach, C.E.; de la Garza, J. (2014). Prospección de langostino en el golfo San Jorge, jurisdicción de Chubut, Marzo de 2014. Descripción comparativa en el inicio de la temporada 2013 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 25). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)