Un análisis macro-ecológico en comunidades de peces
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La variabilidad natural de las comunidades de peces (CP) es incrementada por ia actividad pesquera que aumenta su probabilidad de sobreexptotación, con un subsecuente daño de la biodiversidao, recursos alimentiC!os y sustentabilidad socio-económica de las pesquerías. El enfoque macro-ecológico es útil para derivar reglas generales y generar prediccíones independientes. Aquí, combinamos la relación tamaño densidad;y la ley de Taylor para predecír la varianza ternporat de CP explotadas y no explotadas. Se utílizaron datos de 66 especies de peces costeros capturados en 11 años consecutivos en el Rio de la Plata mediante cruceros de investigadón INlDEP. Se evíencíar que los peces explotados mostraron;fluctuaciones dos órdenes de magnitud mayor, en su variabilidad natural, en comparación con aquellas no explotadas. Tal varíabilídad fue explicada sólo por su mayor abundancia relativa. independientemente de la posición trófica. Las Fluctllaeíones en la Comunídad (FC} en so conjunto conformaron una distribuclón simétrica de Laplace, donde las especies de alto nivel trófico mostraron una varianza menor que las especies de posición trófica baja. Las FC mostraron valores, en promedios negativos, para especies de alto nivel trófico. sugíriendo un impacto de la pesca sobre éste grupo comunitario. La pesca selectiva por tamaños podría erosionar aun más la estabilidad de los ecosistemas acuáticos. Este trabajo mostró la utílidad del enfoque macro-ecolóqíco para predecir la variabilidad de las CP.
Description
Keywords
Citation
Milessi, A.C.; Jaureguizar, A.J.; Segura, V.; Wiff, R. (2018). Un análisis macro-ecológico en comunidades de peces (Informe de Investigación, No. 133). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)