Refinado parcial de aceite crudo de soja
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El aceite crudo de soja contiene impurezas que perjudican su sabor, estabilidad y valor nutritivo. Estas impurezas, entre las que se destacan fosfolípidos, ácidos grasos libres y pigmentos, deben ser eliminadas a fin de cumplir con los estándares de calidad para este tipo de aceites vegetales. Los mercados nacionales e internacionales de aceites comestibles, presentan crecientes exigencias respecto a la calidad final de estos productos y establecen normas y protocolos en los que fijan valores óptimos de los parámetros físicoquímicos que estos aceites deben cumplir para permitir su comercialización. El objetivo del presente trabajo fue refinar mediante un proceso tradicional, una partida de aceite crudo de soja;provisto por la empresa Omega Sur S. A. El desgomado se realizó con ácido fosfórico, y se logró una reducción de fósforo mayor al 90%. La neutralización con NaOH arrojó valores óptimos de acidez que se encuentran dentro de los valores establecidos por el Protocolo Nacional de Minagri, 2014 para aceites de soja comestibles. Las tierras de blanqueo mejoraron el color del aceite, otorgándole transparencia y luminosidad. Los valores obtenidos de estabilidad oxidativa y densidad se ajustaron a los parámetros establecidos por la Norma CODEX del año 2017 para este tipo de aceite vegetal. El perfil de ácidos grasos obtenido del aceite crudo y refinado arrojó valores que se encuentran dentro de los rangos especificados por las normas oficiales para aceites de soja destinados al consumo humano.
Description
Keywords
Citation
Lamas, D.; Fernández Compás, A.; Vittone, M.; Chame, D.; Massa, A.E. (2018). Refinado parcial de aceite crudo de soja (Informe de Campaña, No. 157). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)