Captura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 27 de marzo al 22 de junio de 2024

dc.contributor.authorVillarino, María Fernanda
dc.contributor.authorBlanco, Gabriel
dc.contributor.authorTringali, Leonardo S.
dc.date.accessioned2025-01-15T15:37:36Z
dc.date.available2025-01-15T15:37:36Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este informe se presentan los indicadores de la evolución de la captura incidental (bycatch) de merluza en la pesquería de langostino y las estimaciones preliminares de dichas capturas dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) entre el 27 de marzo y el 22 de junio de 2024. En especial se describe el periodo comprendido entre el 3 y el 22 de junio de 2024. La información provino de los observadores del INIDEP y de las provincias de Chubut y Santa Cruz que fueron asignados a buques de la flota dirigida al langostino. Este informe complementa la información presentada por Blanco y colaboradores en el IAT N° 33/2024. El área de procedencia de la información correspondió a los rectángulos estadísticos (R.E.) 4161 (Subárea 1), 4160 (Subárea 2) (al norte y fuera del AVPJM) hasta el 26 de mayo. Más tarde, a partir del 29 de mayo de 2024, se habilitó la actividad extractiva de langostino, dentro del AVPJM en los rectángulos estadísticos (R.E.) 4261 (Subárea 4), 4260 (Subárea 5), 4563 (Subárea 13) y 4562 (Subárea 14). A partir de una segunda prospección de pesca realizada en el AVPJM se habilitaron a la pesca a los R.E. 4462.5 (Subárea 11) y 4663 (Subárea 15). Los rendimientos observados de merluza mas importantes se obtuvieron en los R.E. (4462.5) Subárea 11 y en el R.E. 4563 (Subárea 13) con valores de entre 700 kg/h y 800 kg/h en la primera y de 700 kg/h en la segunda. Los valores de M/L fueron de alrededor de 0,11 en la Subárea 11 y de 0,25 en la Subárea 13, que fue cerrada a la pesca a partir del 18 de junio. Las capturas de merluza obtenidas durante la temporada de pesca tuvieron porcentajes de juveniles (menores de 35 cm LT) mayores al 60 % que variaron entre 76 % y 90 %. El valor acumulado del bycatch de merluza obtenido entre el 27 de marzo y el 22 de junio fuera y dentro del AVPJM fue de 6.653 t, 9 % mayor que el obtenido hasta fines de junio en la temporada de 2023 que comenzó en el mes de abril.
dc.identifier.citationVillarino, M. F.; Blanco, G.; Tringali, L. (2024). Captura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 27 de marzo al 22 de junio de 2024 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 57). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/1943
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 57
dc.titleCaptura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 27 de marzo al 22 de junio de 2024
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2024_IAT_057.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: