Frecuencia de puesta de la población patagónica de anchoita (Engraulis anchoita) durante la temporada reproductiva 2018
dc.contributor.author | Leonarduzzi, Ezequiel | |
dc.contributor.author | Macchi, Gustavo J. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T11:08:51Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T11:08:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Se estimó la frecuencia reproductiva de la población patagónica de anchoita (Engraulis anchoita) para el año 2018, durante la época de máxima actividad reproductiva. El rango de longitudes utilizado para la estimación de la fecundidad fue 105-190 mm de longitud total (LT). El porcentaje de hembras desovantes, estimado a partir del promedio de los folículos postovulatorios de 1 y 2 días, fue de 19,3 ± 4,9 (IC 95%). Este valor se encuentra entre las estimaciones mas altas dentro del periodo 1993 - 2018. La proporción de individuos con atresia fue sumamente baja para todas las clases de tallas, registrándose en total sólo el 9,9 % de individuos con atresias alfa. Este resultado estaría indicando que todo el rango de tallas analizadas se encontrarían en actividad reproductiva. | |
dc.identifier.citation | Leonarduzzi, E.; Macchi, G.J. (2019). Frecuencia de puesta de la población patagónica de anchoita (Engraulis anchoita) durante la temporada reproductiva 2018 (Informe de Investigación, No. 43). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3080 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 43 | |
dc.title | Frecuencia de puesta de la población patagónica de anchoita (Engraulis anchoita) durante la temporada reproductiva 2018 | |
dc.type | Technical Report |