Capturas y rendimientos de merluza negra obtenidos por las flotas arrastreras y palangreras entre los 37° y 47° la en la zona del talud continental
dc.contributor.author | Troccoli, Gonzalo H. | |
dc.contributor.author | Martínez, Patricia A. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T14:34:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T14:34:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Se detallan las capturas y rendimientos de merluza obtenidos mediante la operación de las flotas de arrastre y palangre en el área del talud al norte de los 47º LS para el período 2007-2017. Las capturas demerluza negra obtenidas mediante la pesca por arrastre en la zona ubicada entre los 37 a los 47° LS resultaron sustancialemente menores, y con bajos rendiemientos asociados, respecto de los logrados cuando se utiliza al palangre de fondo como arte de pesca. | |
dc.identifier.citation | Troccoli, G.H.; Martínez, P.A. (2018). Capturas y rendimientos de merluza negra obtenidos por las flotas arrastreras y palangreras entre los 37° y 47° la en la zona del talud continental (Informe de Campaña, No. 196). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3947 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 196 | |
dc.title | Capturas y rendimientos de merluza negra obtenidos por las flotas arrastreras y palangreras entre los 37° y 47° la en la zona del talud continental | |
dc.type | Technical Report |