Biodiversidad de los anfípodos hiperideos del Atlántico Sudamericano
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se estudió la biodiversidad de los anfípodos hiperideos en una gran extensión del Atlántico Sudamericano, entre 27º y 55º S. A partir de nuevas muestras analizadas y otras procedentes de registros previos se elaboró una base de datos de 1001 estaciones de zooplancton georeferenciadas. A partir de esta base se actualizó el inventario taxonómico de los anfípodos hiperideos. Este quedó conformado por 39 especies, 3 de las cuales fueron registradas por primera vez en el área de estudio. Se amplió el rango de distribución de otras 22 especies. La riqueza específica del grupo se incrementó hacia bajas latitudes y con la distancia a la costa, en tanto que la abundancia siguió la tendencia inversa. Se definieron dos áreas faunísticas en base a análisis multivariados: un área subantártica al sur de 35º S, con una baja diversidad, y un área subtropical, más diversa, al norte de esta latitud. Estas áreas coincidieron con las dos grandes masas de agua presentes en la región. A su vez, el área subantártica fue dividida en dos subáreas: una abarcando las aguas de plataforma y la otra sobre aguas de talud continental. La subárea subantártica de plataforma presentó las mayores abundancias de hiperideos conformadas casi exclusivamente por la especie T. gaudichaudii. Particularmente en la plataforma patagónica austral se registraron algunas de las densidades más altas de esta especie
Description
Keywords
Citation
Padovani, L.; Viñas, M.D.; Mianzan, H.W. (2013). Biodiversidad de los anfípodos hiperideos del Atlántico Sudamericano (Informe de Investigación No. 13). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)