Captura y esfuerzo de la flota comercial argentina que declaró abadejo (Genypterus blacodes) en los años 2018-2019

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente trabajo se realizó un estudio de la flota comercial que capturó abadejo, durante en los años 2018 y 2019, a partir de los partes de pesca. La captura de abadejo declarada por Argentina fue 3.608 y 2.005 toneladas en 2018 y 2019, respectivamente. Las capturas mensuales declaradas por Argentina en 2018 marcaron una clara temporalidad, con elevados desembarques en febrero, marzo y abril. En 2019, la temporalidad no fue tan marcada y fueron los meses de febrero, marzo, abril y mayo donde se declararon las mayores capturas. En el 2018, 81 buques fresqueros declararon el 70% de la captura de abadejo y en 2019 fueron 80 con el 65%. La flota congeladora fue la segunda en orden de importancia: 21 buques congeladores declararon el 24% del total desembarcado en 2018, y en 2019, 24 buques el 32%. Los tipos de flota restantes no superaron el 5% de la captura tota, tanto en 2018 como en 2019. Aproximadamente un 90 % del volumen total de abadejo, declarado en ambos años, se desembarcó en el puerto de Mar del Plata. Puerto Madryn se ubicó en el segundo lugar con el 11% en ambos años. Entre el 2009 y el 2011, más del 70% de la captura argentina fue extraída de forma incidental. En 2012, dicho valor alcanzó el 58% y a partir de allí, la pesca dirigida se mantuvo por debajo del 7% hasta el 2019. Entre el 2010 y el 2019, se observó que más del 70% de la captura incidental de abadejo se produjo con buques cuya especie objetivo fue la merluza común. La flota fresquera de altura presentó rendimientos mensuales con una marcada estacionalidad en 2018 y muy leve en 2019. En ambos años, los rendimientos y capturas elevadas, coincidieron en gran medida con la temporada reproductiva de la especie. La flota congeladora no mostró una clara temporalidad en los rendimientos nominales ni en las capturas declaradas. Los mayores rendimientos fueron registrados al sudeste y noreste del AVPJM aunque por fuera de la época reproductiva. La captura declarada por la flota fresquera estuvo representada principalmente por merluza común (86% en 2018 y 91% en 2019). El abadejo representó un 2% del total en 2018 y 1% en 2019. En los congeladores, la merluza común representó el 80% en 2018 y el 72% en 2019 de la captura total mientras que el abadejo alcanzó tan solo el 1%.
Description
Keywords
Citation
Pisani, Emiliano. (2021). Captura y esfuerzo de la flota comercial argentina que declaró abadejo (Genypterus blacodes) en los años 2018-2019 (Informe de Investigación, No. 89). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)