Caracterización bioquímica de un cultivo de Pseudo-nitzcshia aislado de Canal Beagle
dc.contributor.author | Montoya, Nora G. | |
dc.contributor.author | Mattera, M. Belén | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T15:57:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T15:57:14Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Varias especies del género Pseudo-nitzschia han sido citadas en el Mar Argentino como componentes importantes del fitoplancton marino y en algunas de ellas se ha demostrado su capacidad para producir ácido domoico (toxina amnésica de moluscos). Un aislamiento de este genero de diatomea originado en las aguas del Canal Beagle cuya especie aun no ha sido determinada, fue remitido al INIDEP para su caracterización bioquímica. No fue posible detectar toxina amnésica en este cultivo utilizando dos métodos analíticos (HPLC), el oficial y uno de alta sensibilidad con detección de fluorescencia. Por otra parte, su composición pigmentaria es la tipíca de las diatomeas con fucoxantina como carotenoide principal y que presentan como clorofilas accesorias a las clorofilas c1 y c3. Este perfil pigmentario parece distintivo de las principales especies no tóxicas del género Pseudo-nitzschia, caracterizadas como TIPO 3. | |
dc.identifier.citation | Montoya, N.G.; Mattera, M.B. (2016). Caracterización bioquímica de un cultivo de Pseudo-nitzcshia aislado de Canal Beagle (Informe de Investigación, No. 31). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4149 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 31 | |
dc.title | Caracterización bioquímica de un cultivo de Pseudo-nitzcshia aislado de Canal Beagle | |
dc.type | Technical Report |