Análisis del estado reproductivo del recurso langostino Pleoticus muelleri durante la campaña de investigación dirigida a la evaluación de merluza (EH-01/18, enero 2018)
dc.contributor.author | Fernández, Mónica | |
dc.contributor.author | Militelli, María Inés | |
dc.contributor.author | García Penoni, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T11:15:10Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T11:15:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Se presentan los resultados del análisis del estado reproductivo del recurso langostino registrado como parte de la captura incidental de los lances de pesca de la Campañas, de Investigación EH·01/18 (enero) dirigida a la evaluación de merluza. Por dicho motivo. los resultados no pueden ser comparados con aquellos provenientes de una campaña de evaluación del recurso langostino ni con información proveniente de la flota langostinera.En enero de 2018 se observaron hembras maduras (HM) entre 63°W/64°W y la costa. Las hembras impregnadas (HI) se localizaron en aguas nacionales y sólo al norte de 46-$. La ausencia de estas hembras en aguas interiores del Golfo San Jorge (GSJ) difiere alo conocido históricamente para la distribución de HI para este mes, según estudios previos, Los mayores valores de abundancia deHM y HI se registraron al norte de 46°S.El análisis espacio-temporal de la distribución de los estadios de maduración ovárica. Indicó los porcentajes más altos de los estadios maduración avanzada y total entre 43°-45°S. Esta situación se relaciona con la evolución de los procesos ambientales.Considerando una de las principales áreas de reproducción, el GSJ en su conjunto. se observó la presencia de hembras en distintos estadios de maduración gonadal con mayor participación del estadio de Inmadurez, Estos resultados sugieren al igual que lo indicado para enero de 2017, un retraso del proceso reproductivo respecto a años anteriores el cual podría atribuirse a diferentes factores: variabilidad en la distribución espacial de las variables ambientales. disponibilidad de alimento. presión pesquera o una combinación de estos factores, | |
dc.identifier.citation | Fernández, M.; Militelli, M.I.; García Penoni, M. (2019). Análisis del estado reproductivo del recurso langostino Pleoticus muelleri durante la campaña de investigación dirigida a la evaluación de merluza (EH-01/18, enero 2018) (Informe de Investigación, No. 45). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3082 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 45 | |
dc.title | Análisis del estado reproductivo del recurso langostino Pleoticus muelleri durante la campaña de investigación dirigida a la evaluación de merluza (EH-01/18, enero 2018) | |
dc.type | Technical Report |