Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri de la zona costera de Mar del Plata y adyacencias. Resultados de las Campañas de Investigación Agosto 2015-Enero 2016

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presentan los resultados del análisis de la información colectada durante las campañas de investigación del INIDEP, realizadas a bordo de las embarcaciones costeras Willie y Bernie, entre agosto de 2015 y enero de 2016, en la zona costera de Mar del Plata y adyacencias. Se estima un índice de abundancia relativa de langostinos maduros sexualmente, así como los índices gonadosomático (IGS) y hepatosomático (IHS) y la talla de primera madurez fisiológica de hembras. Se incluye también la estructura de tallas y la distribución de frecuencias de los distintos estadios de madurez sexual para ambos sexos, desde un enfoque espacio-temporal. La distribución de tallas tanto de machos como de hembras y de ejemplares maduros, fue bimodal durante la primavera y unimodal en verano. La presencia de machos y hembras maduros se observó en toda el área relevada durante todos los meses de estudio. Las máximas abundancias y porcentajes de ejemplares maduros registrados en diciembre y enero, podría vincularse con la distribución espacio-temporal de los factores ambientales, principalmente con el aumento de la temperatura del agua que en superficie alcanzó su valor máximo en los citados meses. Los mayores valores medios de IHS y IGS se observaron en agosto y en octubre/noviembre, respectivamente. La talla de primera madurez en hembras de langostino, estimada a partir de muestras colectadas en diciembre, fue de 18,415 mm de largo de caparazón. En nuestra área de estudio, los langostinos muestreados, presentaron tallas superiores a las observadas para P. muelleri de la costa de Brasil (23ºS) e inferiores a las registradas para la especie en el sector patagónico de Argentina (41º-47ºS). Estas diferencias estarían relacionadas con las variaciones latitudinales que afectan tanto la estructura poblacional como los patrones reproductivos.
Description
Keywords
Citation
Fernández, M.; Militelli, M.I.; Molinari, G.N.; Cozzolino, E. (2017). Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri de la zona costera de Mar del Plata y adyacencias. Resultados de las Campañas de Investigación Agosto 2015-Enero 2016 (Informe de Investigación, No. 70). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)