Superposición de nicho trófico entre la caballa (Scomber colias) y el surel (Trachurus lathami) en la zona denominada “El Rincón”

dc.contributor.authorPadovani, Luciano
dc.contributor.authorTemperoni, Brenda
dc.contributor.authorOrlando, Paula
dc.contributor.authorBuratti, Claudio C.
dc.date.accessioned2025-03-25T18:31:18Z
dc.date.available2025-03-25T18:31:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa competencia por los recursos puede ser determinante en la dinámica poblacional de los peces pelágicos pequeños. En la plataforma continental argentina, la caballa (Scomber colias) y el surel (Trachurus lathami) son especies pelágicas zooplanctívoras que coexisten en distintas áreas. La competencia por el alimento reviste un interés creciente debido al incremento sostenido en la abundancia de surel. Por este motivo, se evaluó la superposición del nicho trófico entre ambas especies en El Rincón. Se analizaron contenidos estomacales (n =218 caballa, n =173 surel) de ejemplares capturados conjuntamente en ocho lances de pesca durante una campaña de evaluación de caballa realizada en primavera de 2019. Se caracterizó y comparó la dieta de ambas especies en base a distintos índices estándar. El solapamiento entre dietas fue evaluado en cada lance mediante el índice de Schoener (IS). La preferencia por determinado tipo de presa respecto de las presas disponibles en el ambiente fue evaluada por el índice de selectividad de Chesson. El solapamiento registrado fue muy alto en casi todos los lances analizados (IS promedio > 0,9). La dieta de ambas especies fue semejante, con altos índices de especialización (R > 0,9), producto del consumo preferencial de copépodos calanoideos, los cuales representaron el 96% y 99,5% de las presas en caballa y surel, respectivamente. La caballa presentó una actividad trófica mayor (≈ 6000 presas por estómago en promedio) que el surel, (≈ 30 presas por estómago en promedio). La superposición dietaria refuerza la hipótesis de competencia trófica entre especies durante la primavera. No obstante, para demostrar la competencia es necesario probar que los recursos alimenticios son limitantes. Por otro lado, en base a los diferentes hábitos -pelágico y bentopelágico- de la caballa y del surel, respectivamente, se sugiere una partición espacial del nicho trófico y, por lo tanto, una tendencia hacia la exclusión competitiva entre ambas especies. Futuros estudios deberían profundizar sobre estas hipótesis.
dc.identifier.citationPadovani, L.; Temperoni, B.; Orlando, P.; Buratti, G.; Buratti, C. (2022). Superposición de nicho trófico entre la caballa (Scomber colias) y el surel (Trachurus lathami) en la zona denominada “El Rincón” (Informe de Investigación, No. 65). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2196
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 65
dc.titleSuperposición de nicho trófico entre la caballa (Scomber colias) y el surel (Trachurus lathami) en la zona denominada “El Rincón”
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2022_IInv_065.pdf
Size:
459.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: