Caracterización de enzimas proteolíticas obtenidas a partir de estómagos de Nototenia Patagonotothen ramsayi

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La pesca constituye una de las actividades económico-productivas de gran desarrollo a nivel mundial. La tendencia actual es lograr un proceso sostenible que garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, la explotación de los recursos naturales y la preservación del ambiente. En este sentido, se han desarrollado programas para el aprovechamiento integral de los recursos capturados a fin de obtener nuevos productos para consumo humano a partir de especies que son descartadas por la flota industrial. El procesamiento de dichos recursos genera una cantidad importante de residuos (constituidos por vísceras, cabeza, piel, espinazo, etc.) que podría utilizarse para obtener biocompuestos y /o fabricar productos de valor agregado. En la actualidad, la extracción de biocatalizadores a partir de residuos pesqueros es una alternativa en crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue extraer proteasas alcalinas y ácidas a partir de estómagos de nototenia Patagonotothen ramsayi, especie actualmente descartada. Las muestras fueron obtenidas de campañas de investigación realizadas a bordo del BIPO Victor Angelescu. Los estómagos de las nototenias fueron extraídos y homogeneizados en buffer Tris- HCl pH 8,5 para enzimas alcalinas, y buffer citrato pH 3 para enzimas ácidas (1:2 p/v). El extracto crudo obtenido fue sometido a una purificación parcial con sulfato de amonio al 50%, y luego fue filtrado con membranas de cut off de 30 kDa. La proteína soluble de cada extracto se determinó por el método de Lowry, y la actividad fue evaluada usando azocaseína y hemoglobina como sustrato para las enzimas alcalinas y ácidas, respectivamente. Se estudió el efecto del pH y temperatura sobre la estabilidad de las proteasas, obteniéndose como condiciones ideales pH 8 y 44°C para el extracto alcalino y pH 2 y 50°C para el ácido. Los valores de actividad proteolítica obtenidos fueron de 2,60±0,26 Abs⁄min⁄mg proteína en el extracto crudo alcalino, y de 1,30±0,09 Abs⁄min⁄mg proteína en el extracto crudo ácido. Mediante electroforesis en gel de SDS-poliacrilamida (SDS-PAGE) se observaron bandas de peso molecular de aproximadamente 10, 23, 30 y 48 kDa en los extractos alcalinos, y de 23, 25, 35 y 100 kDa en los extractos ácidos. Los resultados obtenidos sugieren que las proteasas recuperadas a partir de los estómagos de Nototenia Patagonotothen ramsayi podrían aplicarse en diversos procesos biotecnológicos constituyendo una alternativa viable para su revalorización.
Description
Keywords
Citation
Alcolea Ersinger, V. F.; Lamas, D. L.; Massa, Á. E. (2022). Caracterización de enzimas proteolíticas obtenidas a partir de estómagos de Nototenia Patagonotothen ramsayi (Informe de Investigación, No. 79). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)