Variabilidad de la biomasa reproductiva virgen de merluza estimada en función del período de explotación, condición de equilibrio inicial y relación stock-recluta. Efectivo norte de 41° S

dc.contributor.authorIrusta, C. Gabriela
dc.contributor.authorDi Marco, Emiliano
dc.contributor.authorWöhler, Otto C.
dc.date.accessioned2025-04-11T15:11:22Z
dc.date.available2025-04-11T15:11:22Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl efectivo norte abarca un área más extensa que la correspondiente a la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU) y, por su manejo diferencial entre los países, fue necesario realizar, anualmente, evaluaciones independientes. En ambos casos, los Puntos Biológicos de Referencia Objetivos (PBRO) derivaron de la relación stock-recluta estimada, considerando el modelo de Beverton y Holt. En la ZCPAU, y a partir de la aplicación de un modelo de producción excedente de Schaefer, también se consideró el promedio de las biomasas totales que produjeron los mayores y más estables reclutamientos en función de la información resultante del modelo estructurado. Sin embargo, ambos modelos, aplicados en evaluaciones independientes, consideraron solamente el período más reciente de la pesquería (1986-2019), por lo que la estimación del lapso en el que se habrían producido los mayores y más estables reclutamientos podría estar condicionada por el rango temporal de observación. En virtud de ello, se resolvió ampliar el período de estudio, incorporando, en principio, la información disponible de capturas desde el año 1974 y, posteriormente, se reconstruyó la trayectoria de la biomasa de merluza desde el inicio de la pesquería (asumido en el año 1950). En todos los casos, se evaluó el impacto de ciertas asunciones sobre la estimación de la Biomasa Reproductiva Virgen (BRV) y las consecuencias de ampliar el período de observación en la determinación de la relación stock-recluta, a los fines de establecer el lapso en que la incorporación de nuevos individuos a la pesquería resultó de mayor magnitud. Se presentan entonces los resultados de la implementación de varios modelos estadísticos de captura a la edad (SCAA) en AD Model Builder que abarcan diferentes períodos de tiempo, con el objeto de estimar la BRV y analizar la incertidumbre e implicancias de su cálculo de acuerdo a diferentes criterios, condición de equilibrio en el año inicial y tipo de relación stock-recluta. El presente trabajo, al igual que el recientemente realizado para la evaluación del recurso en la ZCPAU, pretende estandarizar la metodología de evaluación para el efectivo norte, como así también, ampliar y profundizar el conocimiento sobre su estado de explotación con el fin de analizar los Puntos Biológicos de Referencia para su recuperación.
dc.identifier.citationIrusta, Gabriela; Di Marco, Emiliano; Wöhler, O. Cristian. (2021). Variabilidad de la biomasa reproductiva virgen de merluza estimada en función del período de explotación, condición de equilibrio inicial y relación stock-recluta. Efectivo norte de 41° S (Informe de Investigación, No. 77). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2839
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 77
dc.titleVariabilidad de la biomasa reproductiva virgen de merluza estimada en función del período de explotación, condición de equilibrio inicial y relación stock-recluta. Efectivo norte de 41° S
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2021_IInv_077.pdf
Size:
401.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: