Calamar argentino. Temporada 2025.Informe de situación al 5 de junio (semana 23)

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presentan los resultados del seguimiento de la pesquería de Illex argentinus desde el 2 de enero hasta el 5 de junio (semana 23), con un análisis pormenorizado de lo sucedido desde mayo. Se analizaron los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina. Además, se estimó el número de barcos de la flota potera que está operando fuera de la ZEE y dentro de la ZEE disputada con el Reino Unido. La estructura poblacional de la captura se determinó a partir del muestreo biológico efectuado por observadores. Se analizó la información contenida en los partes de pesca semanales de 78 barcos poteros que están desarrollando o han finalizado 354 mareas y suman un total de 8.328 días de pesca y 172.733 t de captura (21 t día-1). El 52% de las capturas se registró al sur de los 44°S en enero-marzo (90.446 t; 75 buques; 21 t día-1). Al norte de dicha latitud, 78 barcos capturaron 82.267 t (21 t día-1), operando sobre la plataforma externa entre 37-43°S. La flota arrastrera reportó la captura de 24.398 t, el 61% de las cuales se pescó al sur de 44°S. En la semana 20, en el área adyacente a la ZEE, al sur de los 44°S, se estimó que se encontraban operando hasta 41 buques poteros, concentrados mayoritariamente en el rectángulo 4660, en tanto que, al norte de la latitud mencionada, se observó la presencia de 42 barcos, operando en los rectángulos 4157/4258. Dentro de la ZEE disputada con el Reino Unido, se estimó la presencia de 27 buques, detectados mayoritariamente en el rectángulo 4960. Se analizó la información colectada por observadores en nueve mareas a partir de mayo, quienes tomaron 110 muestras que representaron un total de 16.492 ejemplares muestreados. Los calamares pescados sobre la plataforma externa en mayo tenían longitudes entre 17-34 cm LM (LMmedio = 243 mm; PTmedio = 315 g) y estaban mayoritariamente en maduración-madurez incipiente los machos, e inmaduras, las hembras, por lo cual se identificaron como correspondientes al stock Bonaerense-norpatagónico. En las muestras de junio se advierte la presencia de calamares más pequeños (LMmedio = 222 mm; PTmedio = 220 g), mayoritariamente inmaduros. El rendimiento semanal promedio se mantuvo entre 17-28 t día-1 durante las seis primeras semanas de pesca. En las cuatro semanas siguientes la tendencia fue decreciente hasta llegar a 10 t día-1 en la semana 22. Esta tendencia declinante, junto con la estimación de la tasa de escape por debajo del límite para la semana 21, produjo la recomendación del cese de las actividades de pesca presentada el 29 de mayo ppdo.
Description
Keywords
Citation
Ivanovic, M.L.; Prandoni, N.I.; Tapia Montagna, T.; Mc Innes, M.G.; Blázquez, M. (2025). Calamar argentino. Temporada 2025.Informe de situación al 5 de junio (semana 23) (Informe Técnico Oficial, No. 26). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)