Estimación de la relación talla - peso en los primeros años de vida de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica)

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Las relaciones talla-peso se utilizan habitualmente para convertir las medidas de longitud en peso corporal para estudios poblacionales, con el fin de generar estimaciones de biomasa para la evaluación de recursos bajo explotación comercial. Estas relaciones morfométricas analizan como varía el peso corporal en función de la talla, brindando información sobre los patrones de crecimiento. La vieira patagónica es un molusco bivalvo bentónico, su pesquería comenzó en el año 1996 posicionándose rápidamente como una de las pesquerías de pectínidos más importantes del mundo. Se analizó la relación morfométrica talla y peso corporal de ejemplares de hasta 2 años de vida de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B. Los individuos analizados estuvieron comprendidos en el rango de tallas entre los 3,49 y 29,68 mm de alto total de valva, registrándose una moda en los 8 mm de AT. La talla media fue de 13,04 ± 7,76 mm. El peso húmedo total osciló entre 0,0032 y 2,3041 g, con un valor medio de 0,41 ± 0,56 g. La relación talla-peso evidenció un crecimiento isométrico, con un valor del exponente b de 3,02457, el cual no difirió significativamente de 3. La variabilidad en el peso de los ejemplares fue explicada en un 98,92 % (r2 = 0,9892) por el alto de valva total. Las relaciones morfométricas estimadas hasta el momento en vieira patagónica se basan en individuos de tallas mayores a los utilizados en este trabajo, y de acuerdo al valor del parámetro b reportado para ejemplares adultos, se podría indicar que existe un cambio de alometría en la relación talla-peso durante el desarrollo en esta especie.
Description
Keywords
Citation
Campodonico, S.; Escolar, M.; Aguilar, E. (2024). Estimación de la relación talla - peso en los primeros años de vida de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) (Informe de Investigación, No. 117). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)