Experiencias de selectividad de copo de una red de arrastre para merluza de cola con la empresa Pesantar
dc.contributor.author | Roth, Ricardo R. | |
dc.contributor.author | Pisano, Sebastián | |
dc.contributor.author | Aguilar, Eduardo E. | |
dc.contributor.author | Buratti, Germán E. | |
dc.contributor.author | Lukaszewicz, Germán | |
dc.contributor.author | Domínguez, Héctor J. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T12:20:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T12:20:23Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Durante los días 30 de noviembre y 9 de diciembre de 2023 integrantes de los programas “Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura”, “Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos”, “Pesquería de Peces Pelágicos” y del “Gabinete de Operaciones”, participaron de una campaña de investigación, para corroborar el correcto funcionamiento y determinar los parámetros selectivos del copo de una red de arrastre de fondo, a bordo del buque pesquero “Echizen Maru”. Se realizaron 17 lances de pesca, para su posterior análisis. Durante la realización de los mismos se trabajó a profundidades oscilaron entre 188 m y 671 m. La velocidad promedio de arrastre varió de 3,4 a 4,15 nudos. La longitud de cable filado varió entre los 606 m y los 1358 m de acuerdo a la profundidad de pesca. El tiempo de arrastre osciló entre los 135 y 381 minutos. Las capturas totales de merluza de cola por lance oscilaron en un rango de 5,0 kg a 4843,7 kg. Se obtuvo una captura total de 14.140,52 kg. El rango de largos totales obtenido fue de 19 cm a 98 cm. Se presentan los datos de los lances efectuados y de las capturas realizadas en cada uno de ellos. Se obtuvieron registros fotográficos y fílmicos de cubierta de las maniobras de la mayoría de los lances de pesca. Por otra parte, se generaron registros fílmicos y fotográficos submarinos de gran calidad y relevancia del comportamiento del copo y del sobrecopo durante un lance de pesca efectuado a una profundidad promedio de 486 m. Se concluye que la concentración de la especie objetivo durante la ealización de la campaña no resultó muy grande. Esta situación obligó a realizar lances con duraciones de más de 2 hs, lo cual influyó en la cantidad de lances que se pudieron llevar a cabo por día. El jefe científico propuso suspender la continuidad de la campaña, pero, debido a problemas logísticos, la empresa decidió continuar con la misma e incluso extenderla. | |
dc.identifier.citation | Roth, R.; Pisano, S.; Aguilar, E.; Buratti, G. E.; Lukaszewicz, G.; Dominguez, H. J. (2023). Experiencias de selectividad de copo de una red de arrastre para merluza de cola con la empresa Pesantar (Informe de Campaña, No. 43). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2144 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Campaña; 43 | |
dc.title | Experiencias de selectividad de copo de una red de arrastre para merluza de cola con la empresa Pesantar | |
dc.type | Technical Report |