Práctica educativa de una alumna del Instituto San Nicolás de los Arroyos. Tema: Las fracciones menores del fitoplancton: Importancia y métodos de estudio

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente informe se detallan las actividades realizadas por la alumna del nivel secundario Catalina Maniago, del Instituto San Nicolás de los Arroyos, durante la práctica educativa no rentada en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Dicha práctica estuvo bajo la tutoría de Rubén Negri y Ricardo Silva en el Laboratorio de Producción Primaria y Biotoxicidad del INIDEP. La pasantía comenzó el 16 de junio y finalizó el 18 de Julio de 2014 (5 semanas). La alumna concurrió 4 horas por semana, cumpliendo un total de 40 horas de prácticas educativas en el laboratorio. Durante las primeras semanas adquirió conocimientos sobre el funcionamiento del laboratorio y clases teóricas sobre la ecología del fitoplancton y sus métodos de estudio. En las semanas siguientes la alumna adquirió conocimientos sobre técnicas en el preparado y análisis de muestras para el estudio cuantitativo de las fracciones más pequeñas del fitoplancton. La alumna logró analizar la distribución espacial de la abundancia de la Cianobacteria Synechococcus en el Golfo San Jorge durante el verano del año 2009
Description
Keywords
Citation
Silva, R.I.; Negri, R.M. (2015). Práctica educativa de una alumna del Instituto San Nicolás de los Arroyos. Tema: Las fracciones menores del fitoplancton: Importancia y métodos de estudio (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 70). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)