Primeros resultados sobre la estacionalidad del zooplancton y su relación con las características ambientales en la estación permanente de estudios ambientales del Golfo San Jorge

dc.contributor.authorDerisio, Carla
dc.contributor.authorSegura, Valeria
dc.contributor.authorFernández Acuña, Jorge M.
dc.contributor.authorÁlvarez Colombo, Gustavo
dc.contributor.authorVarisco, Martín
dc.date.accessioned2025-03-27T12:03:23Z
dc.date.available2025-03-27T12:03:23Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este informe se muestran los primeros resultados, dentro de una estación permanente en el Golfo San Jorge (EPEA-GSJ), sobre la composición y abundancia de los principales grupos zooplanctónicos y su relación con las características ambientales en diferentes épocas del año. Se realizaron tres campañas de investigación en distintos periodos del año 2021 (verano, otoño avanzado e invierno). Se contó con datos de temperatura, salinidad, fluorescencia, concentración de clorofila a (Cla) in situ y muestras de zooplancton colectado con red Bongo (300 μm) y MiniBongo (67 μm). La comunidad zooplanctónica presentó variación estacional en su composición y abundancia, lo cual coincidió con las variaciones ambientales. El zooplancton estuvo dominado por el grupo de los copépodos, seguido de los eufaúsidos. Los estadios inmaduros de copépodos y los eufaúsidos fueron más abundantes en verano, mientras que los adultos de Ctenocalanus vanus, Acartia tonsa, Paracalanus parvus y Oithona spp. lo fueron en otoño. Hacia el invierno, las abundancias zooplanctónicas disminuyeron, sin embargo las abundancias de Oithona helgolandica fueron en ascenso. La distribución y dominancia de las diferentes especies/grupos zooplanctónicos observadas en cada época del año se discuten de acuerdo a las condiciones ambientales, como la presencia de sistemas frontales y la producción fitoplanctónica. Se remarca también la importancia de continuar con este tipo de estudios, continuados en el tiempo, con el fin de comprender el funcionamiento de las comunidades planctónicas en un escenario de cambio climático global.
dc.identifier.citationDerisio, C. M.; Segura, V.; Fernandez, J.; Álvarez Colombo, G.; Varisco, M. (2022). Primeros resultados sobre la estacionalidad del zooplancton y su relación con las características ambientales en la estación permanente de estudios ambientales del Golfo San Jorge (Informe de Investigación, No. 73). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2319
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 73
dc.titlePrimeros resultados sobre la estacionalidad del zooplancton y su relación con las características ambientales en la estación permanente de estudios ambientales del Golfo San Jorge
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2022_IInv_073.pdf
Size:
414.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: