Detección de indicadores de estrés por microplásticos en adultos de corvina rubia obtenidos por la flota comercial en Bahía Samborombón, Argentina

dc.contributor.authorCohen, Stefanía
dc.contributor.authorAlves, Nadia M.
dc.contributor.authorSalvador, Juan Manuel
dc.contributor.authorEstrada, Marta
dc.contributor.authorRico, María Rita
dc.contributor.authorDíaz, Marina Vera
dc.date.accessioned2025-03-25T16:52:06Z
dc.date.available2025-03-25T16:52:06Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa corvina rubia, Micropogonias furnieri, es uno de los recursos pesqueros costeros más importantes del sur de Brasil, Argentina y Uruguay. Uno de los principales desafíos que enfrentan los organismos que habitan estas zonas costeras es la ingestión de microplásticos, de especial preocupación debido a la tendencia en aumento de su abundancia, la persistencia en el medio ambiente acuático, su acción como vectores de sustancias tóxicas y por la ingestión indirecta o transferencia trófica que sufren los organismos que habitan las aguas. Un indicador sensible de la salud de los peces son los centros melanomacrófagos (CMM), agrupaciones de fagocitos presentes en bazo principalmente, y en menor medida hígado y riñón, que responden a la exposición a contaminantes, alteraciones o degradación del ambiente, inanición, e infecciones. Se estudió la presencia de microfibras (MFs) y la presencia de los CMM en cinco adultos de corvina rubia provenientes de desembarque, mantenidos a temperatura ambiente por 12 horas. Se extrajeron bazo, riñón e hígado para análisis histológico, y tracto digestivo para examinación de MFs. El hígado, el riñón y el bazo presentaron alteraciones histológicas post-mortem, pero aun así fue posible cuantificar los CMM esplénicos. En los cinco bazos analizados se observaron abundantes CMM y el 100 % de los TDs presentaron MFs. Se describió la cantidad y tamaño de los CMM, así como la coloración y el estado de las MFs analizadas en cada ejemplar, y se discutió la posible relación entre CMM y MFs. Se recomienda repetir este estudio con un mayor número de ejemplares y refrigerarlos a bordo hasta su conservación en formaldehído (10%).
dc.identifier.citationCohen, S.; Alves, N. M.; Salvador, J. M.; Estrada, M.; Rico, R.; Díaz, M. V. (2023). Detección de indicadores de estrés por microplásticos en adultos de corvina rubia obtenidos por la flota comercial en Bahía Samborombón, Argentina (Informe de Investigación, No. 33). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2173
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 33
dc.titleDetección de indicadores de estrés por microplásticos en adultos de corvina rubia obtenidos por la flota comercial en Bahía Samborombón, Argentina
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IInv_033.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: