Desarrollo de la técnica de High Resolution Melting para la detección rápida de bacterias degradadoras de hidrocarburos poliaromáticos en ambientes marinos contaminados
dc.contributor.author | Peressutti, Silvia R. | |
dc.contributor.author | Izzo, Silvina A. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T15:14:21Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T15:14:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El área del Río de la Plata y su frente marítimo comprende un ambiente de importancia pesquera, que está afectado por contaminantes de elevada toxicidad como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs). El objetivo del presente estudio fue aplicar la técnica molecular de High Resolution Melting (HRM) sobre bacterias degradadoras de HAPs, como un método de diferenciación e identificación rápido y sensible para monitorear estos microorganismos en ambientes contaminados. Asimismo, se determinó la capacidad de producir biosurfactantes en algunas cepas seleccionadas. Se estudiaron 33 cepas caracterizadas previamente, mediante amplificación del gen ADNr 16S por PCR en tiempo real y análisis de las curvas de fusión generadas por HRM. A través de este método fue posible distinguir en forma precisa nueve patrones correspondientes a ocho géneros diferentes; incluyendo Pseudoalteromonas sp., 2 patrones para Vibrio sp., Pseudomonas sp., Celeribacter sp., Rhizobium sp., Rhodococcus sp., Mycobactertium sp. y Dietzia sp. Además, el análisis de HRM permitió una diferenciación a nivel de especie para los géneros Pseudomonas sp., Halomonas sp. y Vibrio sp. El presente estudio representa el primer reporte donde se utilizó el análisis de HRM para identificar bacterias degradadoras de HPAs a partir de muestras de aguas marinas. La implementación de este método, evitando el paso de secuenciación, representa una alternativa atractiva para ser aplicada durante procesos de biodegradación naturales o como una forma de promover la implementación de tecnologías de biorremediación. Además, 9 cepas exhibieron índices de emulsificación relativamente elevados, entre 40 y 55%, pudiendo ser utilizadas como herramientas biotecnológicas durante la degradación de PAHs en este sistema | |
dc.identifier.citation | Peressutti, S.R.; Izzo, S.A. (2018). Desarrollo de la técnica de High Resolution Melting para la detección rápida de bacterias degradadoras de hidrocarburos poliaromáticos en ambientes marinos contaminados (Informe de Investigación, No. 50). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3420 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 50 | |
dc.title | Desarrollo de la técnica de High Resolution Melting para la detección rápida de bacterias degradadoras de hidrocarburos poliaromáticos en ambientes marinos contaminados | |
dc.type | Technical Report |