Prospección de langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, entre las latitudes 45°00' y 47°00' S y entre las longitudes 62°00' y 64°00' O. Subáreas 13, 14, 15 y 16. Mayo-junio 2023

dc.contributor.authorMoriondo Danovaro, Paula I.
dc.contributor.authorPisani, Emiliano
dc.contributor.authorde la Garza, Juan
dc.contributor.authorBlanco, Gabriel
dc.contributor.authorVillarino, María Fernanda
dc.contributor.authorTringali, Leonardo S.
dc.date.accessioned2025-03-27T17:51:22Z
dc.date.available2025-03-27T17:51:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEntre los días 29 de mayo y 1 de junio se dio a lugar la primera prospección en aguas de jurisdicción nacional, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, en las subáreas 13, 14, 15 y 16. De la misma participaron 16 buques congeladores y 4 fresqueros. Las subáreas 13 y 16 tuvieron rendimientos promedio similares, con 2.902 y 2.889 kg/h respectivamente, mientras que en la 15 fue de 1.988 kg/h. Dentro de la subárea 14, en los dos primeros días de prospección, el 80% de los lances fueron cero para la captura de la especie langostino y con la presencia de fauna acompañante, razón por la cual se dio aviso al CFP, el cual decidió dar por finalizada la prospección en esa subárea a partir del 31 de mayo a la mañana, y consecuentemente, no autorizar la apertura a la pesca comercial. Las capturas promedio por día fueron buenas, con un promedio general por barco de 12.948 kg. En relación con los tamaños de los langostinos capturados, la categoría comercial con mayor representación fue la L2, seguido por la L1 en las subáreas 13 y 14, y la categoría comercial L3 en las subáreas 15 y 16. En correspondencia con los tamaños de los langostinos capturados la categoría L2 fue la predominante en la producción de los buques congeladores. En virtud de los resultados obtenidos para la especie langostino se recomendó la habilitación a la pesca comercial en las subáreas 13, 15 y 16 (NO-2023- 62840480-APN-DPIYAM#INIDEP).
dc.identifier.citationMoriondo Danovaro, P. I.; Pisani, E.; De la Garza, J.; Blanco, G.; Villarino, M. F.; Tringali, L. (2023). Prospección de langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, entre las latitudes 45°00' y 47°00' S y entre las longitudes 62°00' y 64°00' O. Subáreas 13, 14, 15 y 16. Mayo-junio 2023 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 41). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2399
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 41
dc.titleProspección de langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, entre las latitudes 45°00' y 47°00' S y entre las longitudes 62°00' y 64°00' O. Subáreas 13, 14, 15 y 16. Mayo-junio 2023
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IAT_041.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: