Captura y esfuerzo de la flota comercial argentina que declaró abadejo (Genypterus blacodes) en el año 2021. Comparación con 2020

dc.contributor.authorCadaveira, Mariana L.
dc.date.accessioned2025-03-25T15:04:56Z
dc.date.available2025-03-25T15:04:56Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSe analizó la operatividad de la flota comercial que capturó abadejo en 2021 a partir de los Partes de Pesca que son entregados a la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Los resultados obtenidos fueron comparados con los estimados en 2020. Los desembarques declarados fueron de 2.925 y 2.790 t en 2020 y 2021 respectivamente. En 2021 las capturas evidenciaron una clara temporalidad con el máximo en el mes de abril, cuando se desembarcó el 23 % del total de la captura, y elevados valores de desembarques en marzo y mayo. En 2020, las mayores capturas se dieron durante el primer semestre del año, en especial en enero y mayo. La flota fresquera, en ambos períodos, fue la que declaró los mayores desembarques que alcanzaron el 70 % en 2021, la congeladora le siguió en orden de importancia, mientras que el resto de las flotas no superaron el 5% del total. La pesca dirigida al abadejo se estimó en el 29% del total capturado en 2021 y que casi del 64% de la captura incidental de abadejo se produjo con buques cuya especie objetivo fue la merluza común (en 2020 ese valor llegó casi del 70%). La flota fresquera obtuvo los rendimientos más altos que se registraron durante el primer trimestre de 2021, localizados al noreste de la veda AVPJM sobre la isobata de 200 m (2.600 kg/h) en el rectángulo estadístico 4158 (asociado con la prospección científica realizada en marzo del 2021) y una importante concentración de capturas en los rectángulos estadísticos, al este y aledaños al AVPJM, que integran parte de la zona de reproducción estival de la especie. A diferencia de la flota fresquera, la congeladora registró los mejores rendimientos durante el tercer trimestre con valores de hasta 650 kg/h en el RE 4662, y de 200 kg/h en el 4459. En 2020, los rendimientos agrupados por área y por trimestre fueron inferiores
dc.identifier.citationCadaveira, M. L. (2023). Captura y esfuerzo de la flota comercial argentina que declaró abadejo (Genypterus blacodes) en el año 2021. Comparación con 2020 (Informe de Investigación, No. 24). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2167
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 24
dc.titleCaptura y esfuerzo de la flota comercial argentina que declaró abadejo (Genypterus blacodes) en el año 2021. Comparación con 2020
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IInv_024.pdf
Size:
638.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: