Relaciones pigmento:clorofila a determinadas por CHEMTAX a partir de muestras naturales de floraciones algales de la región norte de la plataforma continental argentina

dc.contributor.authorRuiz, M. Guillermina
dc.contributor.authorSilva, Ricardo I.
dc.contributor.authorMartínez, Ana
dc.contributor.authorMontoya, Nora G.
dc.date.accessioned2025-03-26T19:28:41Z
dc.date.available2025-03-26T19:28:41Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos florecimientos de algas nocivas pueden afectar a los recursos pesqueros, el ambiente y a la salud pública. Una forma de estudiar la composición de las comunidades del fitoplancton que las producen y determinar si una floración es potencialmente tóxica o no es a través de la quimiotaxonomía basada en pigmentos, complementando cromatografía de alta presión (HPLC) con un análisis de factorización denominado “CHEMTAX”. Para esto es necesario en primer lugar, determinar la concentración de pigmentos del fitoplancton (marcadores químicos) y a su vez, contar con una buena aproximación de los valores de las relaciones de concentración pigmento:clorofila a (Chl_a) en los distintos grupos de algas, denominados “tipos pigmentarios del fitoplancton (TPFs)” que ocurren en cada región de interés. Idealmente, estas relaciones se determinan a partir de cultivos celulares monoespecíficos de especies locales (los cuales son difíciles de obtener), o en su defecto, a partir de muestras naturales correspondientes a floraciones monoalgales, y en el peor de los casos, de la bibliografía. El objetivo principal de este trabajo fue obtener la mejor estimación posible de las relaciones pigmento:Chla_a en varios TPFs a partir de muestras naturales de la región norte de la plataforma continental argentina. En particular, se evaluó la hipótesis de que el análisis de factorización CHEMTAX sobre un conjunto de muestras de pigmentos de floraciones monoalgales sería una buena herramienta para estimar los valores de las relaciones pigmentarias. La hipótesis fue verificada, se estimaron las relaciones en 11 TPFs distintos. Se discute el alcance de los resultados obtenidos, los cuales constituyen un insumo de gran valor para futuros studios de floraciones mediante quimiotaxonomía y CHEMTAX en la región.
dc.identifier.citationRuiz, M. G.; Silva, R.; Martínez, A.; Montoya, N. (2023). Relaciones pigmento:clorofila a determinadas por CHEMTAX a partir de muestras naturales de floraciones algales de la región norte de la plataforma continental argentina (Informe de Investigación, No. 72). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2305
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 72
dc.titleRelaciones pigmento:clorofila a determinadas por CHEMTAX a partir de muestras naturales de floraciones algales de la región norte de la plataforma continental argentina
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IInv_072.pdf
Size:
849.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: