Campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). Área al sur de 41ºS. Invierno 2013

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Programa Merluza: La totalidad del área se cubrió en dos etapas debido a la autonomía del barco, entre el 9 de agosto y el 25 de octubre de 2013. Se realizaron los 150 lances de pesca programados con red de arrastre de fondo entre los 40 m y 230 m de profundidad, y entre los 41°S y los 48°S, con el diseño preestratificado utilizado en la misma campaña desde 1993. Gabinete Hidroacústica: Se realizaron registros ecoicos en diversas situaciones y frecuencias, monitoreando todo el derrotero en función de obtener toda la información necesaria para alcanzar el objetivo propuesto, tanto para merluza como para anchoita. Además, se realizaron lanzamientos con diferentes redes para identificar concentraciones que se evidenciaban en los registros acústicos. En este sentido, se trabajó con una red de pesca pelágica y una IKMT sobre posibles concentraciones de juveniles de peces - Programa Crustáceos Bentónicos y Programa Cefalópodos: En todos los lances donde se registró captura se realizó muestreo biológico de centolla (Lithodes santolla), langostino (Pleoticus muelleri), langostilla (Munida spp), calamar (Illex argentinus) y calamarete (Loligo gahi). –Oceanografía: Se realizaron 64 estaciones oceanográficas con CTD para la obtención de datos de temperatura, salinidad y densidad de toda la columna de agua. Además, se cumplió con todos los pedidos de material requeridos por el INIDEP y otras entidades científicas.Los resultados obtenidos serán presentados a la brevedad en un informe técnico específico.
Description
Keywords
Citation
Dato, C.V. (2013). Campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). Área al sur de 41ºS. Invierno 2013 (Informe de Campaña, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)