Análisis de la pesquería y estandarización de la CPUE del grupo de lenguados en aguas del tratado del río de la plata y aguas Jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39°s. Periodo 2018
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizaron las capturas desembarcadas y se estimaron los índices de abundancia (CPUE) del grupo lenguados en el área del Tratado del Río de La Plata y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte del 39°S. Durante el año 2018 se desembarcaron 3.022,32 t, provenientes de capturas obtenidas al norte de los 39° S. El 58,91 % de las capturas fueron realizadas por el estrato de flota denominado Ic y el 32,46% por el estrato Ib. La flota argentina (90 embarcaciones) operó principalmente en los rectángulos estadísticos 3655, 3756, 3857, 3858 y 3859. A partir de un subconjunto de datos se realizó la estandarización de la CPUE (kg/día) mediante un modelo lineal general, que incluyó diferentes estratos de flota: Modelo 1 (estratos Ia, Ib,Ic y IIa), Modelo 2 (estratos Ib y Ic) y Modelo 3 (estrato Ic). En cada uno de los modelos planteados, todos los factores (Año, Mes, Estrato de flota, Matrícula barco) y las interacciones entre ellos resultaron significativas. Los modelos 1, 2 y 3 explicaron el 25%, el 17% y el 44% de la varianza respectivamente. Las series de CPUE media estandarizada presentaron una tendencia creciente. Luego de realizar un análisis exploratorio, se observó que esas oscilaciones se habían repetido en años anteriores. Los resultados del presente trabajo serán aplicados en un modelo un modelo de biomasa global para el grupo lenguados en el área del Tratado del Río de La Plata y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39°S para el período 1934 a 2018.
Description
Keywords
Citation
Riestra, C.M. (2019). Análisis de la pesquería y estandarización de la CPUE del grupo de lenguados en aguas del tratado del río de la plata y aguas Jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39°s. Periodo 2018 (Informe de Investigación, No. 37). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)