Eventos reproductivos poblacionales de gatuzo (Mustelus schmitti) y su relación con la temperatura y la profundidad en aguas del sur de la Provincia de Buenos Aires

dc.contributor.authorElisio, Mariano
dc.contributor.authorColonello, Jorge H.
dc.contributor.authorMassa, Ana M.
dc.contributor.authorCortés, Federico
dc.contributor.authorJaureguizar, Andrés J.
dc.contributor.authorHozbor, Natalia M.
dc.contributor.authorMacchi, Gustavo J.
dc.date.accessioned2025-09-18T18:50:01Z
dc.date.available2025-09-18T18:50:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente estudio caracterizó la dinámica espacio-temporal de los eventos reproductivos de gatuzo en relación a las variaciones térmicas del agua, analizando la coocurrencia de los distintos estadios reproductivos de gatuzo en los lances de pesca desarrollados durante las campañas de investigación del INIDEP en la costa sur bonaerense en agosto, noviembre y diciembre. Un incremento en la frecuencia de agregación de adultos fue observado durante las campañas de primavera, coincidiendo siempre ello con el registro de temperaturas más elevadas en la costa que en las profundidades. Esto último coincidió además con numerosas evidencias de machos agregados, parición-apareamiento (simultáneamente) y apareamiento, observándose una marcada variación interanual en sus frecuencias de ocurrencia. Los eventos de “sólo parición” fueron muy escasos en comparación con los eventos de parición-apareamiento. Los eventos de parición-apareamiento y apareamineto estuvieron asociados al incremento térmico, y las mayores agregaciones de gatuzo durante estos eventos fueron registradas a temperaturas mayores a 16,5 °C, lo cual ocurrió en general a profundidades menores a los 15 m. Estos resultados sugieren que los adultos de gatuzo se agregan en la costa sur bonaerense cuando se incrementa la temperatura del agua en las zonas menos profundas y se vuelve más cálida que las aguas profundas. Los eventos de parición y apareamiento (los cuales ocurrirían de forma casi simultánea) se desencadenarían posteriormente conforme aumenta la temperatura del agua, siendo los 16,5 °C una temperatura umbral para este proceso
dc.identifier.citationElisio, M.; Colonello, J.H.; Massa, A.M.; Cortés, F.; Jaureguizar, A.J.; Hozbor, N.M.; Macchi, G.J. (2015). Eventos reproductivos poblacionales de gatuzo (Mustelus schmitti) y su relación con la temperatura y la profundidad en aguas del sur de la Provincia de Buenos Aires (Informe de Investigación, No. 65). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4529
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 65
dc.titleEventos reproductivos poblacionales de gatuzo (Mustelus schmitti) y su relación con la temperatura y la profundidad en aguas del sur de la Provincia de Buenos Aires
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2015_IInv_065.pdf
Size:
879.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: