Distribución y densidad relativa de anchoíta (Engraulis anchoita) entre los 39ºS y 43ºS
dc.contributor.author | Buratti, Claudio C. | |
dc.contributor.author | Orlando, Paula | |
dc.contributor.author | Cabreira, Ariel G. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:16:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:16:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Se analizaron datos obtenidos durante una campaña de investigación de recursos demersales costeros efectuada por el INIDEP en octubre de 2018 en el sector comprendido entre los 39ºS y 43ºS y a profundidades menores a los 75 metros. La adquisición de datos acústicos y oceanográficos, así como las capturas de anchoíta (Engraulis anchoita) en los lances de pesca permitieron estimar la densidad relativa y la relación entre su distribución y la temperatura y la salinidad de la superficie del mar. La estructura de longitudes totales estuvo comprendida en el de 5 a 19 cm LT. Las mayores densidades relativas se observaron entre los 39ºS - 40ºS (stock bonaerense de anchoíta) y entre los 42ºS y 43ºS (stock patagónico de anchoíta). Los cardúmenes se distribuyeron en rangos de temperatura y salinidad de superficie similares a los registrados en estudios previos. En el área El Rincón, se capturaron anchoítas de tamaño mediano a grande, ejemplares habitualmente buscados por las embarcaciones que capturan la especie con destino a la industria del salado y la conserva. Considerando la estructura poblacional de la anchoíta, se dividió el área cubierta en la campaña en dos subáreas, norte y sur, y se estimaron biomasas de aproximadamente 198.000 t y 96.000 t respectivamente. Los datos colectados en campañas de investigación no dirigidas a especies pelágicas constituyen una importante fuente de información para analizar principalmente la distribución y densidad relativa de las mismas. Estos estudios complementan aquellos efectuados en las campañas dirigidas a los recursos pelágicos, cuyos diseños de muestreo han sido optimizados para estimar la abundancia de los mismos con menor incertidumbre. | |
dc.identifier.citation | Buratti, C. C.; Orlando, P.; Cabreira, A. (2022). Distribución y densidad relativa de anchoíta (Engraulis anchoita) entre los 39ºS y 43ºS (Informe de Investigación, No. 89). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2249 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 89 | |
dc.title | Distribución y densidad relativa de anchoíta (Engraulis anchoita) entre los 39ºS y 43ºS | |
dc.type | Technical Report |