Estandarización de las tasas de captura de merluza negra (Dissostichus eleginoides) accesible a la flota arrastrera argentina que operó durante el período 2010-2018

dc.contributor.authorDi Marco, Emiliano
dc.contributor.authorTroccoli, Gonzalo H.
dc.contributor.authorMartínez, Patricia A.
dc.date.accessioned2025-06-13T15:21:36Z
dc.date.available2025-06-13T15:21:36Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe realizó una estandarización de la CPUE de merluza negra accesible a la flota arrastrera argentina que operó durante el periodo 2010-2018, a partir de información derivada de observadores a bordo. Se aplicó un Modelo Lineal Mixto (MLM). con distribución Normal de los errores. que incluyó factores y covariables influyentes sobre la CPUE. El MLM quedó definido como In(CPUE)= Intercepto + AÑo + MES + ÁREA + PROF + BUQUE + AÑOxÁREA + E. considerando a los factores BUQUE y AÑoxAREA como efectos aleatorios. El MLM cumplió con los supuestos requeridos para su;aplicación y presentó una buena capacidad para explicar la variabilidad observada en los datos. La inclusión de los efectos aleatorios permitió tener en cuenta la dependencia entre las observaciones de un mismo nivel de agregación, disminuyendo el efecto de pseudoreplicación y mejorando la precisión en las estimaciones. La tendencia general anual de la CPUE estandarizada resultó levemente decreciente, con un aumento durante la primera mitad del período y cierta estabilidad durante la segunda. En el último año (2018), se observó una disminución del 15% respecto del año anterior (2017). Los valores medios mensuales de la CPUE estandarizada evidenciaron un patrón de estacionalidad, presentando los valores más elevados entre julio y enero, coincidiendo, en gran parte, con la época reproductiva. Respecto del análisis espacial. se destacó el rectángulo 5461 . con valores de CPUE por encima del resto. siguiéndole en importancia el 5463. ambos localizados dentro del Área de Protección de Juveniles de Merluza Negra. La CPUE estandarizada. en general. aumentó en función de la profundidad, aunque presentó un óptimo entre los 800 y 900 metros, donde es capturada por la;flota dirigida. La CPUE media estandarizada Que surge de este informe podria considerarse como un índice de abundancia relativa, factible de ser utilizado en el modelo de evaluación.
dc.identifier.citationDi Marco, E.; Troccoli, G.H.; Martínez, P.A. (2019). Estandarización de las tasas de captura de merluza negra (Dissostichus eleginoides) accesible a la flota arrastrera argentina que operó durante el período 2010-2018 (Informe de Investigación, No. 90). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3124
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 90
dc.titleEstandarización de las tasas de captura de merluza negra (Dissostichus eleginoides) accesible a la flota arrastrera argentina que operó durante el período 2010-2018
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2019_IInv_090.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: