Requerimiento de análisis geoespacial para el estudio de la probabilidad de presencia de medusas en el área de influencia del Río de la Plata
dc.contributor.author | Allega, Lucrecia | |
dc.contributor.author | Burla, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T18:02:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T18:02:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El siguiente informe tiene por objetivo presentar la metodología utilizada para la obtención de información geoespacial requerida por el Gabinete de Zooplancton. Para el análisis se utilizaron dos software de análisis espacial diferentes, a fin de realizar una comparación en los métodos utilizados entre ambos: QGIS 3.28 (de acceso libre) y ArcMap 10.5 (licencia INIDEP). Del análisis en ArcMap se transfirió el informe de análisis geoespacial en formato .pdf y sus respectivos archivos vectoriales (.shp). Y del análisis en QGis se entregaron los archivos vectoriales (.shp) con los valores de densidad. | |
dc.identifier.citation | Allega, L.; Burla, J. M. (2023). Requerimiento de análisis geoespacial para el estudio de la probabilidad de presencia de medusas en el área de influencia del Río de la Plata (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 45). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2403 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 45 | |
dc.title | Requerimiento de análisis geoespacial para el estudio de la probabilidad de presencia de medusas en el área de influencia del Río de la Plata | |
dc.type | Technical Report |