Análisis de la pesca comercial argentina de merluza (Merluccius hubbsi) y estimación de la CPUE entre 1986 y 2020 al norte de 41º S
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En este trabajo se analizó la evolución de las capturas, del esfuerzo y de las áreas de pesca de la flota comercial de altura fresquera merlucera, que operó sobre el efectivo norte entre los años 1986 y 2020. Finalmente, se estimó la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) mediante el uso de un modelo lineal general (MLG) en el periodo 1986-2020. La flota fresquera de altura argentina aportó el 84 % en promedio del desembarque total. El resto correspondió en primer lugar a la flota denominada costera (9% en promedio) y en segundo lugar a la congeladora (7%). Las capturas totales, incluidas las de Uruguay, declinaron entre 1991 y 2020. Hubo un desplazamiento de la actividad pesquera hacia el sur del paralelo 390 S, donde se aplicó un mayor esfuerzo nominal asociado a capturas más altas, principalmente a partir de 1990. La CPUE estimada para el período 1986-2020 dísminuyó 46 %. Entre 1986 y 2000, el índice relativo disminuyó por el aumento del esfuerzo aplicado, a partir de allí, los valores fluctuaron levemente y desde 2007 en adelante, se registró un aumento gradual. Entre 2014 y 2017 la CPUE se duplicó, motivada por la reducción del esfuerzo pesquero. La baja de la presión pesquera desde 2008 en adelante, resultó de una combinación de causas como la implementación de un plan de manejo en la ZCPAU, la reducción del número de viajes a merluza, la implementación de las Cuotas individuales Transferibles y la derivación del esfuerzo a la captura de langostino por parte de buques de la flota fresquera.
Description
Keywords
Citation
Irusta, Gabriela; Castrucci, Roberto. (2021). Análisis de la pesca comercial argentina de merluza (Merluccius hubbsi) y estimación de la CPUE entre 1986 y 2020 al norte de 41º S (Informe de Investigación, No. 54). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)