Distribución y estimación de la abundancia del stock sudpatagónico del calamar argentino. Resultados de la campaña de evaluación VA-02/25

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presenta el análisis de la estructura poblacional del calamar argentino (Illex argentinus) capturado durante la campaña “Evaluación de reclutas del stock Sudpatagónico del calamar argentino”, realizada entre el 28 de enero y el 24 de febrero de 2025 a bordo del BIPO Víctor Angelescu, y la estimación de la biomasa y del número de reclutas del mencionado stock (SSP). Se identificaron dos stocks en las capturas: Desovante de Verano (SDV) y SSP. El SDV fue capturado en 44 de los 70 lances realizados sobre la plataforma entre los 46°S y 49°S, sin embargo, la proporción de este stock únicamente supuso un 8,3% de la totalidad de la campaña (el 91,7% restante fue SSP). Estuvo representado por individuos entre 130 y 269 mm LM (LMmedio = 201 mm; PTmedio = 176 g), con una clara preponderancia en la proporción de machos en reproducción-postreproducción (87,24%). Esta situación es característica de las últimas agregaciones de calamares en el final del ciclo vital de este stock, razón por la cual no se realizaron estimaciones de su abundancia. El SSP estuvo presente en la totalidad de los lances con captura de la especie (69 lances). Las densidades en peso variaron entre 0,004 y 83,50 t mn-2 y fueron inferiores a 10 t mn-2 en 47 estaciones. Las mayores abundancias relativas se observaron sobre la plataforma intermedia entre 46-49°S, en aguas con temperaturas de superficie entre 13-14°C; y en la plataforma externa al sur de 49°S, con temperaturas de superficie entre 12-13°C. Los tamaños de estos calamares variaron entre 83 y 322 mm LM y se detectó la presencia de dos grupos: un primer grupo de calamares pequeños (8-17 cm LM) e inmaduros, y un segundo grupo de individuos con tamaños superiores a los 18 cm LM, con hembras inmaduras (EM I-II) y machos mayoritariamente en madurez (EM IV-V). La presencia del grupo de tamaño pequeño (<17 cm LM) se registró en las estaciones ubicadas en los estratos 3 y 4 mayoritariamente, entre 47-48°30’S / 62-64°30’O. El grupo con tamaño mayor de 17 cm LM se pescó en toda el área. Las estimaciones de biomasa y número de reclutas del SSP fueron de 376.098 t y 1.622 millones de individuos; en esencia, muy proporcionales a los reflejados para la totalidad de la campaña. Los intervalos de confianza (IC 95%) de la biomasa (+/-146.150 t; 38,86%) y del número de reclutas (+/-794 millones de individuos; 48,95%) muestran valores medio/bajos debido a la coexistencia de una mayoría de estaciones con capturas altas y/o similares, lo cual disminuye la incertidumbre del estimador. La densidad media para toda el área fue de 6,92 t mn-2.
Description
Keywords
Citation
Prandoni, N.I.; Tapia Montagna, T.; Ivanovic, M.L. (2025). Distribución y estimación de la abundancia del stock sudpatagónico del calamar argentino. Resultados de la campaña de evaluación VA-02/25 (Informe Técnico Oficial, No. 11). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)