Distribución espacial del bacterioplancton y de los componentes del protozooplancton en la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguay (Marzo 2014)

dc.contributor.authorSilva, Ricardo I.
dc.contributor.authorHozbor, M. Constanza
dc.contributor.authorNegri, Rubén M.
dc.contributor.authorMolinari, Graciela N.
dc.contributor.authorCucchi Colleoni, Á. Daniel
dc.date.accessioned2025-09-19T14:55:14Z
dc.date.available2025-09-19T14:55:14Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLos organismos heterótrofos más pequeños (0,5-200 µm) del plancton, cumplen un destacado rol en el flujo de carbono y energía en los ecosistemas marinos pelágicos. Para estudiar la composición y distribución del bacterioplancton y el protozooplancton en dos secciones en la ZCP (COSTAL-I, COSTAL-II) se tomaron 24 muestras en dos niveles de la columna de agua y se fijaron con formaldehído. Para ambos grupos, la cuantificación se realizó con una combinación de métodos microscópicos (fluorescencia y sedimentación). El bacterioplancton mostró las mayores biomasas en superficie en plataforma media y externa de la COSTAL-I. En cambio en la COSTAL-II, las máximas biomasas se registraron en profundidad en las estaciones más costeras. Las abundancias de los heterótrofos del ultraplancton (<5 µm) mostraron altas concentraciones en las estaciones costeras y bajas en las estaciones más externas de ambas secciones. Dentro de este grupo, sólo se identificaron coanoflagelados en aguas costeras de la COSTAL-I. En la fracción nanoplanctónica se registraron los máximos valores en la COSTAL-I. En esta sección se destacaron los dinoflagelados en las estaciones más costeras, y en aguas más profundas, los flagelados del género Leucocryptos sp.. En cambio en la COSTAL-II los principales componentes fueron los ciliados aloricados de ~20 µm en las estaciones más costeras. En el microplancton dominaron los ciliados aloricados en las estaciones más costeras de la COSTAL-II. En este mismo sector, también se registraron dinoflagelados del género Gyrodinium sp.. Los principales componentes heterótrofos mostraron una distribución espacial diferencial, posiblemente relacionada por una combinación de variables ambientales y la disponibilidad de alimento
dc.identifier.citationSilva, R.I.; Hozbor, M.C.; Negri, R.M.; Molinari, G.N.; Cucchi Colleoni, Á.D. (2015). Distribución espacial del bacterioplancton y de los componentes del protozooplancton en la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguay (Marzo 2014) (Informe de Investigación, No. 79). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4542
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 79
dc.titleDistribución espacial del bacterioplancton y de los componentes del protozooplancton en la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguay (Marzo 2014)
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2015_IInv_079.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: