Distribución de desovantes y estimación de la talla de primera madurez de merluza, Merluccius hubbsi, en el área nor-patagónica durante enero de 2017. Resultados de la Campaña EH-01/17
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analiza la distribución de desovantes, relación de sexos, estructura de tallas y se estima la longitud de primera maduración de la merluza en la región nor-patagónica a partir de datos colectados en la campaña EH-01/17, realizada en enero de 2017. Durante esta campaña no fue posible completar la totalidad de los lances planificados en la zona de reproducción principal de merluza, llegando como límite norte hasta 44°20´S. El análisis de la distribución de hembras en puesta en el área prospectada evidenció un patrón espacial similar al registrado en temporadas anteriores, con mayor incidencia de desove en la región de bahía Camarones, entre 45°30´S y el límite norte al que llegó la campaña, desde los 50 m a 80 m de profundidad. En esta zona se registraron las mayores densidades de merluza, en particular en cercanías de la costa, y mayor incidencia de machos en las capturas. Se observó la presencia de hembras en reposo gonadal, correspondientes principalmente a adultos de menor talla (entre 33 y 41 cm LT). Estas observaciones coinciden con los resultados recientemente reportados para el efectivo patagónico de merluza, que plantean la posibilidad de que parte de la fracción más joven de esta población (3-4 años de edad) omita el desove anual. La talla de primera madurez de machos (28,19 cm LT) y hembras (32,66 cm LT) se mantuvo dentro del rango estimado para la merluza del efectivo patagónico en enero.
Description
Keywords
Citation
Macchi, G.J. (2017). Distribución de desovantes y estimación de la talla de primera madurez de merluza, Merluccius hubbsi, en el área nor-patagónica durante enero de 2017. Resultados de la Campaña EH-01/17 (Informe de Investigación, No. 33). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)