Variación estacional de los índices gonadal y muscular en Zygochlamys patagonica en relación al almacenamiento de reservas energéticas
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La vieira patagónica, Zygochalmys patagonica, constituye un recurso pesquero de importancia comercial desde que se iniciara la pesquería en el año 1996. Esta especie presenta una variación estacional en el peso del músculo abductor y de la gónada en relación a la época reproductiva en que se encuentra. Desde comienzos de primavera a principio de otoño tiene lugar el desove de Z. patagonica en la UM B (ex Banco Reclutas). La energía utilizada para la producción de gametos provendría del alimento ingerido, ya sea recientemente o previamente almacenado en forma de reservas bioquímicas. Según algunos autores, el glucógeno es la principal reserva energética relacionada con la gametogénesis, y en el caso de los pectínidos, éste se acumula en el músculo abductor o callo, pudiendose interpretar que el proceso de maduración de las células sexuales tiene lugar a expensas de la energía aportada por el músculo abductor. En este trabajo se analizan las variaciones de los índices muscular y gonadal en relación al ciclo reproductivo y a las reservas energéticas
Description
Keywords
Citation
Campodónico, S.; Garaffo, G.V. (2013). Variación estacional de los índices gonadal y muscular en Zygochlamys patagonica en relación al almacenamiento de reservas energéticas (Informe de Investigación No. 63). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)