Claves longitud/edad de la población de merluza (Merluccius hubbsi) al sur de 41°S en 2016
dc.contributor.author | Santos, Betina A. | |
dc.contributor.author | Abachian, Viviana E. | |
dc.contributor.author | Castelletta, Martín | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T15:05:56Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T15:05:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Se asignaron edades a 3.791 machos y 3.648 hembras de la población de merluza (M hubbsi) del efectivo sur que prospectó la campaña EH-01/16 del INIDEP. El macho de mayor edad (11 años) era de 47 cm, mientras que el más largo medía 60 cm y tenía 10 años. La mayor edad registrada en hembras fue 9 años, en varios ejemplares de diferentes longitudes, mientras que la de mayor tamaño tenía 86 cm y 7 años. Los grupos más abundantes tuvieron proporciones similares en ambos sexos: alrededor de 40 %, 30 % y 15 % para los de edad 1, 2 y 3, respectivamente. La aplicación del criterio del tamaño mínimo de muestra para las claves longitud/edad sugiere una fuerte reducción por lo que se plantea la posibilidad de revisar el criterio para la extracción de otolitos en las submuestras de manera de disminuir el número en los juveniles cuya variación en edad es baja y aumentarlo en los adultos. | |
dc.identifier.citation | Santos, B.A.; Abachian, V.E.; Castelletta, M. (2018). Claves longitud/edad de la población de merluza (Merluccius hubbsi) al sur de 41°S en 2016 (Informe de Investigación, No. 67). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3443 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 67 | |
dc.title | Claves longitud/edad de la población de merluza (Merluccius hubbsi) al sur de 41°S en 2016 | |
dc.type | Technical Report |