Análisis de las capturas declaradas por la flota nacional arrastrera y palangrera en el límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina, entre 42° y 47°S.

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizaron los datos de captura declarados a la Estadística Pesquera Oficial por las distintas flotas nacionales que actuaron en el área adyacente al límite de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), durante el período 2018 a 2020, y la información colectada en el marco del Programa Adquisición de Información Biológico-Pesquera y Ambiental, dependiente del INIDEP. Además, se consideró la información del sistema de posicionamiento satelital de las embarcaciones de pesca para verificar las localizaciones declaradas por la flota comercial en el área de estudio y constatar su operatividad. El área considerada comprendió los rectángulos estadísticos: 4257, 4258, 4358, 4359, 4459, 4560, 4660 y 4760, en los cuales fueron estimadas las capturas totales anuales, por especie y por tipo de flota. Se analizaron las declaraciones de captura de las principales especies de peces e invertebrados realizadas por las distintas flotas nacionales que actuaron en el área adyacente al límite de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), durante el período 2018 a 2020, y la información colectada en el marco del Programa Adquisición de Información Biológico-Pesquera y Ambiental, dependiente del INIDEP. Además, se consideraron los datos recabados por el sistema de posicionamiento satelital de las embarcaciones para verificar las localizaciones y su operatividad. Tanto los buques arrastreros de diverso porte y operatividad como los palangreros operaron en el área considerada. Los registros de los buques arrastreros, tanto congeladores como fresqueros, en general, no superaron el talud continental y mostraron escasa actividad por fuera del límite de la ZEE. Por otro lado, el buque palangrero presentó frecuentes registros por fuera del límite de la ZEE. El análisis de la información proveniente de la estadística pesquera permitió estimar la captura total declarada en 25.141,66, 22.090,65 y 42.427,05 t en 2018, 2019 y 2020, respectivamente. Las mayores capturas del total declarado correspondieron a la merluza común. Le siguieron en importancia el calamar y la vieira. Los rectángulos de pesca en los que se registraron las mayores capturas del área fueron 4258, 4560, 4760 y 4359, donde las flotas de arrastreros, buques congeladores y fresqueros, participaron más activamente en la obtención de las mismas.
Description
Keywords
Citation
Marí, N:R., Gorini, F.L., Lukaszewicz, G. (2022). Análisis de las capturas declaradas por la flota nacional arrastrera y palangrera en el límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina, entre 42° y 47°S. Años 2018 a 2020 (Informe Técnico Oficial, No. 39). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)