Dieta de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Atlántico Sudoccidental a partir de muestras obtenidas a bordo del buque "Centurión del Atlántico"

dc.contributor.authorTroccoli, Gonzalo H.
dc.contributor.authorAguilar, Eduardo E.
dc.contributor.authorMartínez, Patricia A.
dc.contributor.authorBelleggia, Mauro
dc.date.accessioned2025-06-13T14:52:20Z
dc.date.available2025-06-13T14:52:20Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe estudió la dieta de la merluza negra Dissostichus eleginoides a partir de los contenidos estomacales de ejemplares capturados en el B/C "Centurión del Atlántico~ durante septiembre y octubre de 2017 y 2018. De 441 ejemplares analizados, 318 (72,11%) tenían contenido estomacal. La merluza negra se alimentó principalmente de peces, y en menor medida de cefalópodos y otros invertebrados. Los peces más importantes fueron la falsa brótola (Notophycis marginafa), los mictófidos, el granadero grande (Macrourus holotrachys), la nototenia (Patagonotothen ramsayi), la merluza de cola (Macruronus magellanicus) y el granadero chico (Coelorinchus fasciatus). Entre los cefalópodos se destacaron el calamar (Onykia ingens) y el calamarete (Doryteuthis gahi). Entre los crustáceos, se destacó el camarón de profundidad (Acanthephyra pelágica). El nivel trófico fue de 4,57 juveniles 4,22 y adultos 4,78). Se registraron cambios en la dieta asociados a la región, a la longitud total (LT) y al estadio de madurez sexual. El consumo de peces totales se incrementó con la LT. El consumo de peces pelágicos y de crustáceos Acanthephyra pelágica fue superior en longitudes intermedias. Los peces fueron más consumidos por juveniles, mientras que los cefalópodos por adultos. Se registró una relación positiva entre la LT de los peces demersales con la LT de la merluza negra. Estos resultados refuerzan la hipótesis del comportamiento bento-pelágico de ejemplares juveniles.
dc.identifier.citationTroccoli, G.H.; Aguilar, E.E.; Martínez, P.A.; Belleggia, M. (2019). Dieta de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Atlántico Sudoccidental a partir de muestras obtenidas a bordo del buque "Centurión del Atlántico" (Informe de Investigación, No. 78). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3111
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 78
dc.titleDieta de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Atlántico Sudoccidental a partir de muestras obtenidas a bordo del buque "Centurión del Atlántico"
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2019_IInv_078.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: