Estado reproductivo del langostino (Pleoticus muelleri) del sector patagónico. Resultados de la Campaña de Investigación BS-2022/02 (noviembre 2022)

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presentan los resultados del análisis de la información colectada durante la campaña de investigación BS- 2022/02 (noviembre 2022) realizada entre los paralelos 43ºS y 47ºS. Los mismos corresponden a la distribución espacial y estructura de longitudes de cefalotórax de hembras maduras (HM) e impregnadas (hembras próximas a desovar) (HI), así como a datos de abundancia. A la vez se analizó las frecuencias porcentuales de los estadios de maduración ovárica y se estimaron los índices gonadosomático y hepatosomático y el factor de condición de las hembras en reproducción. Los mayores valores de abundancia relativa puntual y porcentaje de HM, al igual que de longitud media de cefalotórax, se registraron al norte de 45ºS. La presencia de HI sólo se observó en áreas cercanas a la costa de Rawson. La abundancia de hembras en reproducción en 2022 fue inferior respecto a años previos. En la distribución de longitudes para el total de hembras (TH) al norte de 45ºS, se destaca una mayor participación porcentual de hembras adultas de longitudes menores a 36 mm LC y una menor participación de hembras entre 37-46 mm de LC, respecto al 2021. En los sectores norte y sur del Golfo San Jorge (NGSJ y SGSJ), para la distribución del TH, se observa una distribución desplazada hacia longitudes menores con un mayor porcentaje de hembras menores a 35 mm y 32 mm de LC para el NGSJ y SGSJ, respectivamente. La participación porcentual de los estadios de vitelogénesis en el Golfo San Jorge (aguas interiores) y en la zona costera próxima a Rawson, presentaron un descenso respecto a años previos y continúa siendo baja respecto a lo histórico conocido. De manera general, se señala que se sigue observando un retraso en el inicio del proceso reproductivo en el Golfo San Jorge con respecto a la información histórica de la especie. El desfasaje temporal en el relevamiento del área Norte de Chubut respecto a las campañas precedentes (con antelación a las fechas habituales) debe considerarse como un factor que ha influido en los resultados observados respecto a la evolución del proceso reproductivo.
Description
Keywords
Citation
Fernández, M.; Militelli, M. I.; García Penoni, M.; Estrada, M.; Brachetta, H.; Montes de Oca, E. M. (2023). Estado reproductivo del langostino (Pleoticus muelleri) del sector patagónico. Resultados de la Campaña de Investigación BS-2022/02 (noviembre 2022) (Informe de Investigación, No. 56). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)