Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados dela campaña de investigación OB-01/14 (Febrero 2014) y la marea de pesca 94/2014 (Abril 2014)

dc.contributor.authorFernández, Mónica
dc.contributor.authorMacchi, Gustavo J.
dc.date.accessioned2025-09-01T16:04:42Z
dc.date.available2025-09-01T16:04:42Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSe presentan los resultados del análisis de la información colectada durante la Campaña de Investigación OB-01/14 (febrero 2014) y la Marea de Pesca 94/2014 (abril 2014) en el área comprendida entre 43º 20´S y 47º 00´S y 41º 00´S y 42º 00´S, respectivamente. Se estima la talla de primera madurez de hembras y los índices de fecundidad potencial y relativa de la especie. Se incluye también, la distribución espacial y la esctructura de talla de las hembras maduras e impregnadas, así como datos de abundancia. La talla de primera madurez en hembras de langostino estimada a partir de muestras obtenidas en el sur del Golfo San Jorge fue de 31,11 mm de largo de caparazón (LC). La fecundidad potencial estimada en el mes de febrero para los ejemplares del Golfo San Jorge y sur de Rawson varió entre 194.198 y 505.041 ovocitos para el rango de tallas comprendido entre 34 y 45 mm LC. La fecundidad relativa media muestral fue de 8.733, 9.273 y 9.437 ovocitos por gramo de hembra para los sectores sur y norte del Golfo San Jorge y sur de Rawson, respectivamente. En abril de 2014 se registraron hembras maduras e impregnadas (44 a 62 mm LC) entre 41ºS - 42ºS. El análisis histológico de los ovarios indicó que la mayor parte de ellos se encontraban en estadio de maduración total (hembras próximas a desovar). Los índices de fecundidad estimados para este sector fueron superiores a los obtenidos para el Golfo San Jorge y sur de Rawson, lo cual estaría relacionado con el rango de tallas de los ejemplares. De acuerdo a la información presentada en este informe, se observa una extensión espacio-temporal de la actividad reproductiva del langostino del sector patagónico.
dc.identifier.citationFernández, M.; Macchi, G.J. (2016). Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados dela campaña de investigación OB-01/14 (Febrero 2014) y la marea de pesca 94/2014 (Abril 2014) (Informe de Investigación, No. 32). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4151
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 32
dc.titleAnálisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados dela campaña de investigación OB-01/14 (Febrero 2014) y la marea de pesca 94/2014 (Abril 2014)
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2016_IInv_032.pdf
Size:
1015.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: