Tamaño mínimo de muestra para longitudes de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en campañas de investigación en la Unidad de Manejo A

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Un muestreo adecuado es de fundamental importancia para poder cumplir objetivos de investigación. A fin de definir el tamaño mínimo de muestra a procesar, se plantea este trabajo, de aplicación para la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica). Para esto, se tomaron datos de longitudes de los individuos en diferentes lances de pesca realizados en las campañas de investigación dirigidas a evaluar biomasas de vieira patagónica en la Unidad de Manejo (UM) A, a bordo del BIP Dr. Eduardo L. Holmberg. Los datos fueron obtenidos durante los meses de junio y julio de los años 2021 y 2022, respectivamente, en la zona norte de la distribución del recurso. Se agruparon las distribuciones de longitudes por lance de pesca, para luego obtener una distribución de frecuencias relativas de referencia para cada grupo, y sobre éstas, realizar la estimación del tamaño mínimo de muestreo. Con los datos de las frecuencias relativas de cada grupo, se utilizaron secuencialmente los programas cadt2.R y Nmin1.exe para obtener los tamaños mínimos de muestreo de cada grupo de lances. Se concluyó que es necesario muestrear un mínimo de 1.125 ejemplares por lance a fin de estimar adecuadamente la distribución de longitudes en cada lance de pesca que se realice en la UM A.
Description
Keywords
Citation
Bento, L. P.; Jové, A.; Aubone, A.; Campodónico, S. (2023). Tamaño mínimo de muestra para longitudes de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en campañas de investigación en la Unidad de Manejo A (Informe de Investigación, No. 140). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)