Browsing by Author "Bruno, Ignacio M."
Now showing 1 - 20 of 51
Results Per Page
Sort Options
- Item2da etapa de testeo de luces led como medida de mitigación para la captura incidental de tortugas marinas en la pesquería de enmalle artesanal - Bahía Samborombón, Pcia. Buenos Aires(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Bruno, Ignacio M.; González Carman, Victoria; Acha, E. Marcelo
- ItemCambio climático global frente a las costas de Mar del Plata: ¿evidencias de tropicalización?(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Milessi, Andrés C.; Bruno, Ignacio M.; Cozzolino, Ezequiel; Allega, Lucrecia; Jaureguizar, Andrés J.El calentamiento global en los océanos, puede afectar la distribución geográfica de los organismos así como sus procesos metabólicos, reproductivos, etc. Las variaciones latitudinales de los hábitats de las especies marinas han sido descriptas en diferentes zonas a nivel global, afectando los ecosistemas y las pesquerías. Sin embargo, en el Atlántico Sudoccidental no se ha analizado el efecto del calentamiento global sobre la distribución espacial de especies de peces. Particularmente, nuestro trabajo analiza datos históricos de presencias ocasionales de peces de distribución subtropical y tropical, y su relación con la tendencia de las anomalías de la temperatura superficial del mar (ATSM) en la región costera frente a Mar del Plata (37°30'-38º30' S - 57°30'-56º00 W). La ATSM fue estimada a partir de imágenes satelitales mensuales Aqua-MODIS con 4 km de resolución espacial entre julio de 2002-julio de 2018. Nuestros resultados indican un incremento de hasta 0,5ºC entre noviembre y febrero para todo el periodo analizado. Las mayores temperaturas observadas al final del periodo coinciden con la presencia de especies de peces subtropicales y tropicales (30 especies). Esto se traduciría en la modificación de las comunidades de peces y sus relaciones tróficas así como la disponibilidad para los diferentes usuarios en esta área. Consecuentemente, es necesario contar con muestreos sistemáticos enfocados a conocer los aspectos L básicos poblacionales de estas especies que permitan posteriormente el uso racional de las mismas.
- ItemCampaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagoníca). Unidades de manejo F y G año 2018.(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Schwartz, Matías; Herrera, Susana N.; Bruno, Ignacio M.Se presenta información básica obtenida para la evaluación de bíomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagoníca) en la Unidad de Manejo F y G de la distribución del recurso, para el año 2019. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total, de talla comercial (2:55 mm Alto Total) y fauna acompañante. Se presentan las distribuciones de frecuencia de tallas asociadas a cada lance. Durante esta campaña, realizada entre los días 8 y 20 de noviembre a bordo del B/P Atlantic Surf 111, se recolectaron y congelaron muestras de captura sin seleccionar, para el estudio de la composición cualicuantitatíva de la comunidad de vieira patagónica. También se formolizaron muestras constituidas por ejemplares de vieira de todas las tallas presentes para estudios biológicos posteriores. Se recolectaron vieiras sexualmente maduras y se colocaron en tanques de agua para estudios posteriores de desarrollo larval.
- ItemColocación de transmisor satelital en tortuga cabezona (Caretta caretta) capturada por el BIP "Eduardo Holmberg(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) González Carman, Victoria; Bruno, Ignacio M.; Alemany, Daniela; Gaitán, Esteban N.; De Tomaso, Daniel A.J.; Flores, Carlos A.; Ruarte, Claudio
- ItemColocación de transmisor satelital en tortuga cabezona (Caretta caretta) y primeros días de seguimiento(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Bruno, Ignacio M.; González Carman, Victoria; Alemany, Daniela; Acha, E. MarceloEntre los días 7 y 8 de abril de 2018 se equipó un ejemplar juvenil de tortuga cabezona (Caretta caretta)con un transmisor satelital. El animal había sido capturado de forma incidental por un pescador artesanal el día 23 de febrero del corriente año en la localidad de San Clemente del Tuyú (provincia de Buenos Aires, Argentina), y permaneció en instalaciones de la Fundación Mundo Marino hasta la fecha de la colocación del transmisor. Posteriormente, la tortuga fue liberada desde playa y, según el seguimiento satelital realizado a la fecha, se encuentra en aguas cercanas a su lugar de liberación, a menos de 4 millas de la costa.
- ItemDesembarques comerciales en el puerto de Necochea: estructura por clases de longitud total -junio 2017(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Rodríguez, Gerardo A.; Izzo, Pablo S.; Bruno, Ignacio M.; Ventura, Pedro P.; Morales, Jorge Luis; Aranciaga, Roque Leonel; Terrén, Darío N.; Remaggi, A. ClaudioSe informa sobre la estructura de las clases de longitud total de los desembarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de junio de 2017. Se realizaron un total de 15 muestreos, donde 3 corresponden a pez palo, 1 a pescadilla común, 1 a lenguados, 2 a gatuzo, 2 a pez angel, 2 a pez gallo, 3 a rayas y 1 a la especie cazón. También se realizo 1 submuestreo de pescadilla común.
- ItemDesembarques comerciales en el puerto de Necochea: estructura por clases de longitud total- enero 2017(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Rodríguez, Gerardo A.; Izzo, Pablo S.; Catuogno, José María; Migliaccio, Juan M.; García Penoni, Manuel; Morales, Jorge Luis; Terrén, Darío N.; Bruno, Ignacio M.Se informa sobre la estructura de las clases de longitud total de los desembarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de enero de 2017. Se realizaron un total de 68 muestreos, donde 3 corresponden a pescadilla común, 11 a pez palo, 1 a mero, 4 a besugo, 5 a corvina rubia, 4 a salmón de mar, 4 a lenguados, 10 a gatuzo, 10 pez ángel, 13 a rayas y 3 a la especie cazón. También se realizo 1 submuestreo de pez palo.
- ItemDesembarques comerciales en el puerto de Necochea: estructura por clases de longitud total- marzo 2017(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Rodríguez, Gerardo A.; Izzo, Pablo S.; Remaggi, A. Claudio; Bruno, Ignacio M.; Ventura, Pedro P.; Terrén, Darío N.; Aranciaga, Roque Leonel; García, José Juan Pablo
- ItemDieta de la tortuga verde (Chelonia mydas) en la Bahía Samborombón, Argentina(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2013) González Carman, Victoria; Bruno, Ignacio M.; Gaitán, Esteban N.; Mianzan, Hermes W.El objetivo del presente trabajo es determinar la dieta de la tortuga verde (Chelonia mydas) en la Bahía Samborombón combinando el examen del aparato digestivo y el análisis de isótopos estables mediante un modelo de mezcla Bayesiano. Los resultados demuestran que, contrario a lo que se conoce para el resto de la distribución de la especie en donde la misma posee una dieta exclusivamente herbívora, el plancton gelatinoso fue parte predominante de la dieta de los animales en el área de estudio. El plancton gelatinoso fue consumido en grandes proporciones (>60%) en comparación a otros ítems como plantas terrestres, moluscos y macroalgas. Estos resultados amplían el espectro trófico de los juveniles de tortuga verde a los organismos gelatinosos y remarcan la importancia de la Bahía Samborombón y el Río de la Plata como zona de alimentación para la especie.
- ItemEstado de las cámaras de frío de la Sala de Muestreo del INIDEP-Marzo 2013(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2013) Ruocco, Natalia L.; Buono, Patricio A.; Bruno, Ignacio M.; Simonazzi, Juan PabloSe informa sobrfe el estado de las cámaras de congelado de la Sala de Muestreo del INIDEP al día 5 de marzo de 2013
- ItemEstructura de tallas de los desembarques comerciales del Puerto de Necochea - ENERO 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Ortiz, Natalín; Izzo, Pablo S.; Aranciaga, Roque Leonel; Bruno, Ignacio M.; Catuogno, José María; Díaz, Emiliano M.; García, José Juan Pablo; Rodríguez, Gerardo A.Se informe sobre la estructura de talla de los desmbarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de enero de 2016. Se realizaron un total de 76 muestreos, donde 3 corresponden a corvina rubia, 3 a pescadilla común, 20 a pez palo, 1 a mero, 3 a salmón de mar, 9 a lenguados, 10 a gatuzo, 12 a pez ángel y 15 a rayas. También se realizaron 2 submuestreos de pescadilla común y pez palo.
- ItemEstructura de tallas de los desembarques comerciales del Puerto de Necochea - MARZO 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Ortiz, Natalín; Izzo, Pablo S.; Bruno, Ignacio M.; Díaz, Emiliano M.; García, José Juan Pablo; Rodríguez, Gerardo A.; Simonazzi, Juan Pablo; Terrén, Darío N.Se informa sobre la estructura de talla los desembarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de marzo de 2016. Se realizaron un total de 96 muestreos, donde 3 corresponden a corvina rubia, 2 a pescadilla común, 21 a pez palo, 5 a mero, 11 a salmón de mar, 6 a lenguados, 4 a besugo, 8 a gatuzo, 18 a pez ángel, 3 a pez gallo y 15 a rayas.
- ItemEstructura de tallas de los desembarques comerciales del Puerto de Necochea - MAYO 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Ortiz, Natalín; Izzo, Pablo S.; Aranciaga, Roque Leonel; Bruno, Ignacio M.; Catuogno, José María; Morales, Jorge Luis; Remaggi, A. Claudio; Simonazzi, Juan PabloSe informa sobre la estructura de talla de los desembarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de mayo de 2016. Se realizaron un total de 65 muestreos, donde 1 corresponde a corvina rubia, 7 a pescadilla común, 6 a pez palo, 4 a mero, 4 a salmón de mar, 2 a lenguados, 3 a besugo, 8 a gatuzo, 9 a pez ángel, 4 a pez gallo, 10 a rayas y 7 a cazón. También se realizaron 3 submuestreos de pescadilla común, pez palo y mero.
- ItemEstructura de tallas de los desembarques comerciales del puerto de Necochea - SEPTIEMBRE 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Ortiz, Natalín; Izzo, Pablo S.; Bruno, Ignacio M.; Catuogno, José María; García, José Juan Pablo; Remaggi, A. Claudio; Rodríguez, Gerardo A.; Ventura, Pedro P.Se informa sobre la estructura de talla de los desembarques efectuados en el puerto de Necochea de las especies solicitadas por los programas usuarios del INIDEP durante el mes de septiembre de 2016. Se realizaron un total de 23 muestreos, donde 4 corresponden a pez palo, 2 a mero, 2 a salmón de mar, 4 a rayas, 4 a gatuzo, 3 a pez ángel, 2 a cazón y 2 a la especie anchoita. También se realizo 1 submuestreo de mero.
- ItemEvaluación de luces led como medida de mitigación de la captura incidental de tortugas marinas en la pesquería de enmalle artesanal - Bahía Samborombón, Pcia. de Buenos Aires(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Bruno, Ignacio M.; González Carman, Victoria; Acha, E. Marcelo
- ItemEvidencia de la interacción de tortugas marinas con redes de arrastre: recopilación de registros históricos (1934-1985) y actuales (2001-2014)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) González Carman, Victoria; Bruno, Ignacio M.; Simonazzi, Juan Pablo; Izzo, Pablo S.; Blanco, Gabriel; Acha, E. MarceloEl objetivo de este informe es presentar una recopilación de los registros históricos y actuales de la captura incidental de tortugas marinas en redes de arrastre. Los mismos fueron reportados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, el Mercado Nacional de Concentración Pesquera del Puerto de Mar del Plata y algunos programas y gabinetes del INIDEP. Esta recopilación indica la existencia de interacción entre las tortrugas marinas y las redes de arrastre, y resalta la necesidad de realizar el seguimiento sistemático de la misma. En este sentido, el presente informe incluye propuestras de trabajo que permitirán llevar a cabo su seguimiento a partir de herramientas presentadas en informes previos y mediante las vias de trabajo habituales de los programas y gabinetes del INIDEP
- ItemMuestreos de los desembarques comerciales en el puerto de Mar del Plata - junio 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Ortiz, Natalín; Simonazzi, Juan Pablo; Aranciaga, Roque Leonel; Bastida, Julián; Bruno, Ignacio M.; García, José Juan Pablo; Migliaccio, Juan M.; Morales, Jorge Luis
- ItemMuestreos de los desembarques comerciales en el puerto de Mar del Plata - marzo 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Ortiz, Natalín; Simonazzi, Juan Pablo; Aranciaga, Roque Leonel; Bruno, Ignacio M.; García, José Juan Pablo; Migliaccio, Juan M.; Morales, Jorge Luis; Rodríguez, Gerardo A.
- ItemMuestreos de los desembarques comerciales en el puerto de Mar del Plata abril 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Ortiz, Natalín; Simonazzi, Juan Pablo; Aranciaga, Roque Leonel; Bruno, Ignacio M.; García, José Juan Pablo; Migliaccio, Juan M.; Morales, Jorge Luis; Rodríguez, Gerardo A.
- ItemPrimer registro de Pomacanthus paru (Bloch, 1787) en aguas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2013) Milessi, Andrés C.; Bianca, Federico A.; Nivollet, Cristian; Bruno, Ignacio M.; Cozzolino, EzequielSe presenta el primer registro para aguas argentinas del pez ángel Pomacanthus paru (Bloch, 1787). Este registro amplía significativamente el límite austral de su distribución. La presencia ocasional de esta especie estaría asociada al transporte de agua subtropical cálida proveniente de la plataforma continental brasilera. Esta hipótesis es testeada por el análisis de imágenes satelitales de temperatura superficial del mar
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »