Estimación del desembarque por especie del grupo lenguados en el Puerto de Necochea/Quequén

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Los lenguados se distribuyen entre los 23°S (Brasil) y los 47°S (Argentina), desde la costa hasta los 120 m y 150 m de profundidad. En nuestro país están representados por varias especies: Paralichthys orbignyanus, Paralichthys patagonicus, Xystreuris rasile, Paralichthys brasiliensis, Paralichthys isósceles. Las capturas de lenguados integran aproximadamente el 5,8 % la captura total declarada del variado costero. En el presente trabajo, se analiza la proporción de las especies de lenguados desembarcadas en Puerto Necochea/Quequén durante los años 2012 a 2017.En todo el periodo analizado, Paralichthys patagonicus fue la especie con mayor proporción estimada en el desembarque (63,65% a 82,53%), seguida por Xystreuris rasile (7,94% – 22,69%) y Paralichthys isosceles (8,39% – 18,27%). Las longitudes máximas registradas para P.patagonicus, P. isosceles y X. rasile fueron 85 cm, 45 cm y 46 cm respectivamente. Sería recomendable, para mejorar la calidad de datos básicos sobre este grupo de especies, identificar a nivel específico las especies de lenguados en los partes de pesca e implementar la participación de observadores a bordo de la flota comercial. De esta manera se mejoraría la obtención de medidas de manejo dirigidas a los lenguados
Description
Keywords
Citation
Riestra, C.M. (2018). Estimación del desembarque por especie del grupo lenguados en el Puerto de Necochea/Quequén (Informe de Investigación, No. 25). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)