Resultado del análisis de pigmentos campañas Pampa Azul 2016-2017
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Las fracciones de nano y picoplancton son importantes componentes del fitoplancton en los océanos, carentes en algunos casos de caracteres morfológicos definitorios, su estudio requiere técnicas especiales. En el presente estudio se busca establecer la distribución de pigmentos en las diferentes categorías taxonómicas de microalgas marinas en muestras naturales mediante la aplicación del método de análisis pigmentario por HPLC y del programa CHEMTAX. Se estudiaron muestras de fitoplancton colectadas en dos campañas primaverales en el Golfo San Jorge en el marco del proyecto Pampa Azul. A partir de la composición pigmentaria de las poblaciones fitoplanctónicas del área se determinaron el aporte de clorofila a (CI a) de 1O clases de algas: Clorófitas, Prasinofitas, Criptofitas, Cianofitas, Diatomeas tipo 1 y tipo 2, Pelagofitas y Haptofitas tipo 6 y tipo 8. La concentración superficial de (CI a) fue en general mayor en la campaña 2017 (concentración máxima: 8,99 μg.L-1, promedio de 3,79 μg.L-1) que en la campaña realizada en el año 2016 (máximo 5.303 μg.L-1, promedio de 2.24 μg.L-1). Las diatomeas realizaron elmayor aporte de CI a en las dos campañas (>50%). El principal aporte porcentual en la campaña 2016 correspondió a Oiato 1, mientras que en el año 2017 fue el grupo Oiato 2. Otros grupos importantes fueron Criptofitas y Haptofitas.
Description
Keywords
Citation
Montoya, N.G. (2018). Resultado del análisis de pigmentos campañas Pampa Azul 2016-2017 (Informe de Investigación, No. 99). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)