Microalgas nocivas y eventos de toxicidad de moluscos bivalvos en el Área de Canal de Beagle, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Informe de avance sobre los resultados preliminares y actividades realizadas por el INIDEP en el marco del Acta Acuerdo Nº14.

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El presente informe de avance incluye las actividades realizadas por el INIDEP y los resultados preliminares obtenidos durante el primer año de trabajo en el marco del Acta Acuerdo Nº14, suscripta entre el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el INIDEP en noviembre de 2013. Como parte de las actividades previstas en el Acta, el MSc. Carlos Adrián Luizón, perteneciente al Laboratorio Ambiental de la SDSyA de la provincia, realizó una estadía de capacitación en el reconocimiento de dinoflagelados tóxicos en el laboratorio Producción Primaria y Biotoxicidad del INIDEP, entre los días 18 y 22 de noviembre de 2013. Se realizó una campaña de investigación en el Canal Beagle entre los días 7 y 20 de diciembre de 2013, con el propósito de estudiar las especies de microalgas nocivas presentes en el área y las diferentes toxinas que producen; y se ensayó el uso de muestreadores pasivos de toxinas (Spatt). Se registraron las variables hidrográficas mediante perfiles de CTD y se estudiaron las especies de fitoplancton presentes en el área y las diferentes toxinas halladas en los bivalvos. La composición específica del fitoplancton en el área de B. Brown, representada por diatomeas de rápido crecimiento y formadoras de cadenas, indicó un retraso en las primeras etapas de la clásica sucesión fitoplanctónica; que pudo haber influido en el patrón anual de formación de los florecimientos de especies de dinoflagelados tóxicos, que normalmente causan la toxicidad de bivalvos en esta época; probablemente debido a las inusuales condiciones climatológicas registradas durante los meses previos. Los bivalvos no presentaron toxina amnésica de moluscos (TAM), pero sí bajos niveles de toxina paralizante de moluscos (TPM), la cual pudo ser detectada mediante HPLC; observándose una disminución de los mismos después de una semana, probablemente debido a un proceso de detoxificación
Description
Keywords
Citation
Montoya, N.G.; Benavides, H.R.; Carignan, M.O. (2015). Microalgas nocivas y eventos de toxicidad de moluscos bivalvos en el Área de Canal de Beagle, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Informe de avance sobre los resultados preliminares y actividades realizadas por el INIDEP en el marco del Acta Acuerdo Nº14. (Informe de Investigación, No. 1). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)