Estimación de la CPUE de merluza (Merluccius hubbsi) correspondiente al efectivo patagónico localizado entre 41° S y 48° S entre los años 2009-2013

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La CPUE para el período 2009-2013 se estimó a partir del factor año de un Modelo Lineal General. Los factores del modelo fueron Categoría de barcos, años, mes y rectángulo estadístico. El coeficiente de determinación ajustado fue 32 %. La distribución de los residuales en función de los valores predichos, fue homogénea en torno al cero, lo que sugiere que se ha cumplido con las condiciones de homocedasticidad de los datos en cada combinación del modelo. La CPUE aumentó 51 %, sin embargo la suba más importante ocurrió entre el 2011 y 2012 (27 %) y hacia el 2013 (18 %). El esfuerzo estándar disminuyó 23 % en el período de análisis, aunque si consideramos el año con el mayor valor (2011) bajó 34 % hacia el último año. La captura total estimada de Argentina más otros países efectuada sobre el efectivo sur ascendió 16 % entre 2009 y 2013. Se contrastó la CPUE con índices de abundancia independientes como el estimado por hidroacústica durante enero en la campaña de evaluación de juveniles y la densidad media de las campañas de evaluación global. Los tres índices mostraron un incremento similar hacia el año 2013. Este trabajo actualiza la información sobre la estimación de la CPUE entre 2009 y 2013 para el efectivo sur, ya que en esos años la dimensión de la veda se mantuvo estable.
Description
Keywords
Citation
Irusta, C.G.; Simonazzi, M.A. (2014). Estimación de la CPUE de merluza (Merluccius hubbsi) correspondiente al efectivo patagónico localizado entre 41° S y 48° S entre los años 2009-2013 (Informe de Investigación, No. 92). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)