Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2017 - 2018, al norte del 52°S del área III
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En diciembre de 2017 se realizó pesca experimental en el Área 111 con 6 buques congeladores, la actividad;se concentró en Bahía Grande entre 50°30'S y 52°S de latitud. Las cuotas asignadas para la temporada de;pesca 2017-18 fueron 720 t en Nación y 280 t en Santa Cruz; en los 31 días de pesca se capturó el 63 y;69% de estas cuotas respectivamente. En las capturas predominaron los machos, y la fracción comercial;representó un 70%. Respecto a la temporada 2016-17, la cantidad de lances en el sector de Bahía Grande;se incrementó en un 12%, el CPUE comercial promedio se redμjo de 7, 1 a 5,6 individuos/trampa, el;recurso presentó menor dispersión espacial con un desplazamiento hacia el límite interjurisdiccional y al norte. Entre ·el 24 de enero y el 25 de marzo, 2 buques fresqueros realizaron pesca desembarcando en total 72 t. Se sugiere: realizar una campaña de investigación previa al inicio de la temporada de pesca durante la segunda quincena de octubre con una duración de 15 dias dependiendo del número de barcos disponibles, la temporada de pesca deberá iniciarse al finalizar la campaña y se extenderá hasta completar la cuota sugerida, estabiecer una cuota de captura equivalente al 10% de la biomasa comercial, relevar el sector estacionalmente para determinar migraciones y épocas de muda, monitorear indicadores poblacionales (CPUE, tallas medias y estado reproductivo de las hembras), iniciar un plan de marcación y promover el embarque de observadores de INIDEP en buques que pescan en aguas provinciales.
Description
Keywords
Citation
Firpo, C.A.; Mango, V.G.; Mauna, A.C.; Lértora, P. (2018). Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2017 - 2018, al norte del 52°S del área III (Informe de Investigación, No. 79). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)